Lo que primero fue un sueño, moldeado con la paciencia natural con la que todos los días crea Félix Madrigal Echemendía, en ocho ocasiones ubicó a Sancti Spíritus en la mirada central de la cerámica cubana. Y no lo hizo con esa gran obra que lo prestigia, sino con la materialización de En-BarrArte, un encuentro con el fuego y el barro.
Luego de cuatro años de quietud, la cita regresará del 7 al 13 de septiembre con más de una novedad.
“Esta IX edición no solo se suscribe al Consejo Popular Kilo-12, de la ciudad de Sancti Spíritus, donde se encuentra el taller Volumen y Espacio, del iniciador de esta idea, Madrigal Echemendía, sino que llegará a varias instituciones de la Cultura y a Trinidad”, explica Yadira Bernal, presidenta del Consejo Provincial de las Artes Visuales en Sancti Spíritus.
De acuerdo con el programa, además de las clases prácticas en el referido taller, se podrá intercambiar mediante exposiciones y conferencias —tanto con asistentes como con sus obras— en la sede del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, la Galería de Arte Oscar Fernández Morera y la sede del Taller Espacio Gráfico.
“El día 10 Trinidad se convertirá en una subsede de lujo —acotó la directiva—. Trabajaremos con representantes de la familia Santander. Será un momento especial, pues en esos hornos se resguarda un legado con impacto fuera de los perímetros de nuestra provincia. Justo en la Ciudad Museo del Caribe se inaugurará una exposición de dibujos del reconocido creador Agustín Villafaña.
“Otra de las novedades de este encuentro es que se ofrecerán conferencias sobre el papel cerámico. Se convierte esta acción en la primera que se realiza en Sancti Spíritus. De igual manera, será un encuentro con el pit fire, uno de los métodos de quema de cerámica más antiguo que se tenga referencia. Vincularemos el trabajo del papel cerámico con el grabado del Taller Espacio Gráfico en intervenciones públicas, tanto en la urbe del Yayabo como en la tercera villa, porque aspiramos a involucrar no solo a los creadores y especialistas sino a toda la población que pase y se sume a esta gran fiesta del barro y el fuego”.

Los artistas invitados a esta IX edición realizarán donaciones de sus obras, así como se ha diseñado el emplazamiento de un nuevo mural, donde se pueda dejar constancia de muchas de las técnicas que le dan vida a la cerámica.
“Otro momento importante será el encuentro con los estudiantes de la carrera de profesor-instructor de arte, pues podrán intercambiar, en la práctica, con ceramistas de renombre. De esa forma, además, constatarán los saberes adquiridos en las aulas. Esta experiencia resulta muy provechosa para nuestra enseñanza artística”.
Con este retorno de En-BarrArte a la vida cultural espirituana se espera que se mantenga con la misma vitalidad de las llamas del horno donde se coció la idea inicial por parte de su padre, Félix Madrigal Echemendía: convertir, cada dos años, a Sancti Spíritus en la capital de la cerámica cubana.
“Escucharemos atentamente todas las opiniones que se generen en los diferentes espacios, a fin de empeñarnos en una experiencia mucho mejor”, concluyó la presidenta del Consejo Provincial de las Artes Visuales.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.