Los republicanos comienzan hoy a preocuparse ante el evidente declive del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las encuestas cuando se cumplieron sus primeros 100 días en el cargo.
Trump, ha sido el mandatario peor valorado (41 por ciento) entre los que ocuparon la silla del Despacho Oval en los últimos 70 años, aunque ayer alardeó en un discurso de 90 minutos de los resultados de su gestión durante un mitin celebrado en Michigan.
Sin embargo, los miembros del Partido Republicano, quienes se han mantenido firmemente leales a la Casa Blanca, ya empezaron a pensar en las elecciones de mitad de mandato de 2026.
La mansión ejecutiva se hace de la vista gorda por la trayectoria descendente de Trump en los sondeos, pero los estrategas creen que el gobernante debe detener la turbulencia en torno a los aranceles y centrarse en cumplir las promesas que hizo como candidato presidencial en materia económica.
«En realidad, es increíblemente simple», dijo el estratega Kevin Madden, citado por el diario The Hill. «Trump ganó en 2024 porque una coalición más amplia de votantes sentía nostalgia por la economía pre-Covid de su primer mandato y creían que era más adecuado para abordar sus preocupaciones sobre la inflación”, subrayó.
Pero «su aprobación ha caído porque la implementación de políticas comerciales restrictivas y aranceles más altos ha generado una nueva ronda de preocupación entre los votantes», advirtió.
Trump aún cuenta con un fuerte apoyo de sus votantes republicanos más fieles, pero la fuga de votantes moderados e independientes, que tienden a ser nómadas, está diluyendo actualmente su cobertura política, alertó el medio de prensa.
Madden insistió que la caída de Trump en los tanteos de opinión es «exactamente el tipo de cambio que preocupa antes de las elecciones intermedias» y aunque todavía es pronto para vaticinios “las tendencias de la política arancelaria, hasta ahora, no pintan bien». Un estudio publicado por Decision Desk HQ publicado la víspera arrojó un índice de desaprobación de 56 por ciento.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.