Durante un encuentro entre las autoridades y directivos de la provincia se acordaron varias medidas para asegurar la vitalidad de los servicios básicos tras la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional en la mañana de este miércoles.
Los cuatro microsistemas de la provincia ya cuentan con energía y se prioriza el bombeo de agua y las instituciones hospitalarias.
En tanto, el director provincial de Educación, Andrei Armas Bravo, aclaró que las escuelas internas municipales se encontraban saliendo de pase según el cronograma y durante el jueves lo harán los centros provinciales y de la enseñanza especial. El resto de las instituciones continuarán con el proceso docente educativo.
En el caso de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez se aplazarán las actividades docentes hasta el lunes aunque se mantienen para la modalidad de curso por encuentro y a distancia. La Universidad de Ciencias Médicas prosigue con su período lectivo.
Francisco Fernández Quintero, director provincial de Salud, aseguró que todos los servicios médicos se mantendrán sin afectación y los centros de asistencia médica cuentan con respaldo de grupos electrógenos.
Comercio y Gastronomía seguirá brindando sus servicios de manera habitual y se potenciará la venta de alimentos elaborados. No se descuidará el Sitema de Atención a la Familia (SAF) y la distribución de la canasta familiar normada.
Los sectores del Transporte y el Turismo no presentan afectaciones relacionadas con la contingencia energética.
Los encuentros pactados entre los equipos de Béisbol de Sancti Spíritus y Ciego de Ávila correspondientes a la Serie Nacional, que se desarrollan por estos días en la provincia, se efectuarán según el calendario.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.