Con el propósito de intercambiar sobre las tendencias actuales en torno al empleo de las terapéuticas en el tratamiento de diversas enfermedades digestivas y el manejo de los pacientes mediante distintos procederes médicos, se desarrolla desde hoy y hasta este viernes la Jornada Científica de Gastroenterología en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus.
La sesión teórica del evento, que cuenta con la participación de más de una treintena de profesionales de esta especialidad y de otras afines, quedó inaugurada con la conferencia “El arte visual como lenguaje de la Gastroenterología. Una perspectiva personal y contemporánea, inspirada en la obra de grandes pintores”, impartida por el especialista de segundo grado doctor Yordany Marín Macías.
Auxiliado de la Inteligencia Artificial, Marín Macías tomó como punto de partida estilos de diferentes artistas para conformar hipotéticamente imágenes reveladoras de enfermedades del sistema digestivo.

Es un llamado de atención a las personas para que puedan identificarse visualmente con las afecciones más frecuentes que son consecuencias, en lo esencial, de estilos de vida y del comportamiento humano, precisó el especialista.
Dedicada a los 47 años de la creación del servicio de Gastroenterología en Sancti Spíritus, la jornada incluye la presentación de casi una decena de investigaciones, detalló la doctora Kendra Carrazana Román, presidenta del Comité Organizador del encuentro científico.
En su primer día de sesiones, la cita comprendió, además, otros temas como las manifestaciones digestivas en el paciente renal; la causa poco frecuente de la obstrucción biliar, a partir del análisis de un caso, el uso de biológicos en la enfermedad de Crohn.
Alrededor del empleo de la laparoscopia, el doctor Rafael López Rocha hizo referencia a la necesidad de valorar aún más, en el contexto actual, la utilidad de esta importante técnica quirúrgica para el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones digestivas. La doctora Carrazana Román destacó el rigor de las investigaciones y la importancia del evento, auspiciado por la Universidad de Ciencias Médicas, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud y el Capítulo de Sancti Spíritus de Gastroenterología.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.