La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, sincronizó en la tarde de este jueves, a las 15:41 horas, con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), luego de la salida imprevista el miércoles reciente, tras la cual ocurrió la desconexión total del SEN en el país.
Rubén Campos Olmo, director general de la CTE, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que ahora la industria busca elevar carga de forma progresiva, con la finalidad de alcanzar una potencia aproximada de 200 megawatts para el pico de esta noche, un procedimiento no exento de riesgos.
Durante el tiempo de parada pudimos desarrollar cerca de 15 acciones correctivas, entre ellas la limpieza de los calentadores de aire regenerativo, corrección del defecto de hermeticidad y solución de fuga de aceite en las bombas de alimentar, comentó el ingeniero.
La Guiteras, punta de lanza en la generación térmica en el país, salió del SEN este miércoles debido al fallo de una tarjeta automática que emitió una señal falsa de presión de vapor sobrecalentado, lo que provocó que se desarmara la seguridad en caldera.
Con su entrada a la red nacional se incrementa la disponibilidad del sistema eléctrico, ya reestructurado desde occidente a oriente, pero con marcado déficit en capacidades de generación.
Con más de 36 años de explotación, la CTE Guiteras incluye entre sus ventajas el hecho de ubicarse en la zona occidental del país, donde se concentran las mayores cargas, y consumir crudo nacional por oleoducto, sin necesidad de gastos por concepto de transportación, entre otras.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.