Termoeléctrica Antonio Guiteras en fase de mantenimiento por cuatro días

Los principales trabajos se concentrarán en la solución de salideros en el área de caldera, la limpieza de los calentadores de aire regenerativo (CAR) y los ajustes en la válvula y cheque de descarga de la bomba de alimentar número dos

cuba, cte antonio guiteras, apagones, termoelectricas, union electrica
Directivos de la CTE aseguran que si todo sale acorde a lo planificado deben regresar a la generación para el SEN el venidero viernes.

Luego de la salida programada a las 8 y 25 de esta mañana la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, ya encara un período de mantenimiento ligero, previsto en unas 96 horas, con la finalidad de elevar potencia y estabilidad para el resto del verano.

   Rubén Campos Olmo, director general de la CTE Guiteras, explicó en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias que los principales trabajos se concentrarán en la solución de salideros en el área de caldera, la limpieza de los calentadores de aire regenerativo (CAR) y los ajustes en la válvula y cheque de descarga de la bomba de alimentar número dos.

   A la par de estas acciones principales se acometerán otras en válvulas, sistemas eléctricos y automáticos para un total de más de 600 actividades, en las cuales deben intervenir alrededor de 130 profesionales de diferentes distritos de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) de Mariel, Santa Cruz y Felton, además de la fuerza local.

   Recalcó Campos Olmo que, desde antes del inicio de los trabajos, se insistió en el marco de un matutino especial en la necesidad de desarrollar con alto nivel de calidad cada una de las operaciones y mantener un estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad para cada uno de los movimientos programados.

   Pensamos que si todo sale acorde a lo planificado debemos regresar a la generación para el sistema electroenergético nacional (SEN) el venidero viernes, con una potencia estimada en 250 megawatts y mayores garantías de asegurar la permanencia en línea durante los meses de julio y agosto, sentenció.

   La Guiteras, fundada hace más de 35 años por el Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro, incluye entre sus ventajas el hecho de ubicarse en la zona occidental de Cuba, donde se concentran las mayores cargas, y consumir crudo nacional por oleoducto, sin necesidad de gastos por concepto de transportación.

Agencia Cubana de Noticias

Texto de Agencia Cubana de Noticias

8 comentarios

  1. Porque no hablan claro porque entonces los ingenieros que reparan no son buenos porque por dónde yo vivo hoy equipo roto no es fácil la situación yo tengo 73 años y lo nunca visto es mucho mejor decir que no hay dinero para la compra de petróleo 😡😡😡😡

  2. Y ayer alcanzamos los 2mil de deficit y hay más de 1800 programados y todo eso en medio de la mejoria del verano

  3. José Rafael pimentel

    Soy medio q brutillo, es salida por mantenimiento o avería, porque disfrazar la realidad. Sabemos todas las limitaciones economicas q tenemos, lo q no es justo y plausible q dentro de cuatro días sincronicen el bloque térmico y al octavo salga de nuevo y nos vuelvan a decir en nota informativa salida por mantenimiento.
    Sino da más la caldera y el CAR, parenlo total, hasta q se pueda reparar bien, es preferible, si de todas formas la crisis energética está, y los de a pie continuaremos descalzos.

  4. Rafael Emilio Cervantes Martínez

    Necesario mantenimiento programado, éxitos en los trabajos queridos compatriotas del sistema electroenergetico.

  5. De todas formas, aquí en mi provincia Mayabeque y en especial mi municipio Nueva Paz, nada cambia, hace tiempo que estamos con 6 horas de energía por 12 sin ella, pasé lo que pase es así, pueden entrar parques nuevos y salir y entrar Termoeléctricas que seguimos igual, un calvario de vida, no se puede catálogar de otra forma. El descontento y la desesperación son nuestros aliados más cercanos.

  6. Es bueno dar mantenimiento según lo acordado ya que nuestra termoeléctricas llevan muchos años de explotación y de veras no aguantan .as por el alto nivel de consumo de la población en general, tengo fé que este verano lo pasemos lo mejor posible.

  7. José Mastrapa

    La generación térmica es un injustificable desastre, de capIdad fabril de unos 3 000 MW escasamente se lográ algo más de 1 000 MW
    No aniquilan las demasiadas insuficiencias operacionales, las impericias e incapacidades

  8. Dice que la más eficiente, como diría Elpidio Valdéz «eso habría que verlo, compay». Por favor, no nos hagan pasar por tontos

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Responder a Luis Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *