Trabajan para solucionar nueva avería en la caldera de la CTE Antonio Guiteras

La CTE Antonio Guiteras tiene una gran deuda de mantenimiento capital, lo que provoca estas salidas imprevistas

En cada parada se realizan varios tipos de acciones correctivas. (Foto: José M. Correa)

La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras de Matanzas detuvo sus operaciones en la mañana de este martes, por un periodo aproximado de 96 horas, para solucionar un salidero en la caldera, explicó a Granma Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Expuso que esta planta generadora, de las más importantes en el país por el aporte que representa (220 megawatts), tiene una gran deuda de mantenimiento capital, lo que provoca estas salidas imprevistas.

Guerra Hernández detalló que, específicamente en la Guiteras, este deterioro se percibe en el recalentador, que es uno de los agregados de caldera, y que es, justamente, donde se han detectado recientes fallas.  

Sobre las últimas salidas –en un periodo de alrededor de diez días la planta se ha desconectado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en dos ocasiones– destacó que «no hay reparaciones mal hechas, pero en la medida en que se arregla un número de tubos, otros que en el momento de la parada estaban bien, después pueden fallar», por las condiciones que tiene la máquina, por causa de la falta de mantenimiento.

«A pesar de las paradas, la Guiteras ha entregado mucha corriente este año», y lo seguirá haciendo, más en esta etapa de verano, que es vital, afirmó.

El Director de Electricidad del Minem resaltó que cuentan con todos los recursos para el arreglo, tanto materiales como humanos. «Se va a reparar la afectación, pero eso no significa que el bloque va a estar funcionando en perfectas condiciones, porque, reitero, tiene una gran deuda de mantenimiento capital».

Detalló que la situación del recalentador de aire no es buena, y eso puede traer como resultado otro fallo. «Por supuesto, se trata, cuando se detecta la avería, de identificar la mayor cantidad de defectos en la tubería, para repararlos, incluso se hacen las pruebas, se le da presión y, si no hay fugas, se comienza el arranque.

«Pero cualquier movimiento brusco de la máquina, una bajada imprevista, puede también traer como resultado el estrés en la tubería, y caer en otro fallo».

Pese a lo descrito, los trabajos que se realicen buscarán identificar la mayor cantidad de vulnerabilidades, de modo que la reparación sea duradera en el tiempo, precisó Guerra Hernández.

OTROS DETALLES

De acuerdo con declaraciones a la ACN de Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta, se aclaró que el término para la reparación está determinado por el enfriamiento previo, pues es cuando se puede intervenir en el área.

Hay que esperar entre 30 y 36 horas para lograrlo, luego se localiza la avería con precisión, se define cómo reparar según el problema identificado, se preparan los materiales, se elimina el daño, y se realizan los controles, explicó.

La cte Antonio Guiteras recibió un mantenimiento programado entre los días 14 y 18 de julio, en el que  se ejecutaron más de 600 acciones correctivas; posteriormente se detuvo el día 20, para solucionar salideros en las tuberías de caldera, y trabajar en la hermeticidad de la nodriza, y se incorporó el día 25 de julio al SEN.

SITUACIÓN ACTUAL EN LA GENERACIÓN

La Unión Eléctrica informó que se encuentran fuera, por avería, las unidades 3 de Santa Cruz, 4 de Energas Varadero, y la Unidad 6 de la CTE Renté.

Además, están en mantenimiento la Unidad 2 de la cte Santa Cruz, la 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, y la 5 de la CTE Renté.

Permanecen las limitaciones por la falta de combustible, que afectan 825 mw en la generación distribuida.

Periódico Granma

Texto de Periódico Granma
Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

5 comentarios

  1. Jorge Enamorado Fonseca

    Se tiene conocimiento de todas estas situaciones y hay que aceptarlas tal como son.
    Porqué a raíz de esto en santiago, en la parte donde vivo, suspenden el servicio 6 y 7 horas, lo restablecen por una o dos horas y la vuelven a interrumpir

  2. No hay solución visible para los apagones constantes

  3. Le podemos cambiar el nombre entonces la central goteras

  4. Sabemos las condiciones de las centrales de todo el país porque somos los que vivimos las consecuencias, todos en general. El asunto es otro. En florida Camagüey llevamos más de 24 horas casi 48 sin corriente prácticamente la han puesto SOLO DE MADRUGADA 2 horas la madrugada del martes 29 y 3 horas la madrugada también de hoy 30. Yo me preguntó es tan difícil planificar que en algún momento del día a los floridanos nos pongan el servicio??? Ahora para que decir todo lo que provoca estos desajustes en la población sobre todo en su opinión. Y seguimos aquí aguantando y no se toma una acción favorable y además si alguien se equivoca en una decisión de planificación no pasa nada y nosotros aquí descontentos y es como si a nadie le preocupara nada y como dice la canción, los demás que aguanten.

  5. No sé justifiquen más si necesita un mantenimiento capital pues que se haga y si no que la paren si total…me hierve la sangre cada vez que estos tipos quieren tapar su ineficiencia e incapacidad con justificaciones siempre llorando…

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Responder a Alin Zamora Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *