El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió suspender la reunión que pensaba mantener en las próximas semanas con Vladimir Putin en la ciudad de Budapest, con el objetivo de hablar sobre el fin de la guerra de Ucrania.
La decisión de aplazar la reunión en Budapest, que Trump había anunciado la semana pasada, se tomó tras una llamada el lunes entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. “No quiero tener un desperdicio de reunión”, dijo Trump. “No quiero caer en lo que sería una pérdida de tiempo, así que veremos qué pasa”.
Los comentarios de Trump se produjeron después de que Lavrov dejara claro que Rusia se opone al alto el fuego inmediato que Trump propuso la semana pasada, diciendo a los periodistas en Moscú que iría en contra de lo que ambos presidentes acordaron en Alaska en agosto.
El Kremlin dejó claro que tampoco parecía tener prisa por reunir de nuevo a Trump y Putin. El portavoz Dmitry Peskov dijo el martes que “se necesita preparación, una preparación seria” antes de una reunión de tal calibre. Anteriormente, un funcionario de la Casa Blanca había afirmado que “no hay planes” para que el presidente estadounidense se reúna con su homólogo ruso en un futuro inmediato.
“El secretario Rubio y el ministro de Asuntos Exteriores Lavrov mantuvieron una productiva conversación telefónica. No es necesaria una reunión presencial adicional entre el secretario y el ministro y no hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato”, había declarado un funcionario de la Administración estadounidense en un comunicado.
“Ni siquiera cerca de ponernos de acuerdo”
Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov ha expresado: “Ni siquiera hemos estado cerca de ponernos de acuerdo sobre el momento y el lugar de dicha reunión”.
Y lo ha refrendado el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, que había llegado a asegurar que los preparativos para la cumbre apenas comenzaban, ha sostenido que “no se puede posponer algo que no se ha acordado”.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.