Turismo de naturaleza distingue al Parque Nacional Caguanes (+fotos)

Esta área protegida del municipio espirituano de Yaguajay se distingue por sus valores naturales, principal atractivo para clientes nacionales y extranjeros

En lo que va de la actual temporada vacacional, esta área protegida ha recibido más de 200 visitantes. (Fotos: Facebook)

Si algo distingue al Parque Nacional Caguanes (PNC), de Yaguajay, es su belleza natural. Por ello resulta un lugar de visita obligada para clientes nacionales y extranjeros en cualquier época del año, sobre todo en la etapa estival.

En lo que va de la actual temporada vacacional, esta área protegida ha recibido más de 200 visitantes, quienes han disfrutado de las bondades del sendero Las Maravillas que atesora Caguanes y de la Playa Caguanes, principales opciones que regala el sitio.

Así lo explicó a Escambray Tomás Julio García López, responsable del Programa de Uso Público en el sitio de conservación y disfrute, quien agregó que en el recorrido los clientes pueden acercarse a tres sitios con diferentes atractivos: cavernas Humboldt y Los Chivos, y cueva Ramos.

“La caverna Humboldt es oscura casi al ciento por ciento y sobresale por sus formaciones secundarias, y elictitas o excéntricas, mientras que Los Chivos destaca por ser dolinizada, de ahí que su recorrido se efectúe con luz natural.

“Por su parte, Ramos es una cueva de unos 300 o 400 metros que muestra murales pictográficos y pictografías aborígenes, catalogadas como las primeras descubiertas en Cuba durante la década del 50. Toda esta riqueza natural atrae a las personas”, recalcó García López.

Asimismo, confirmó que la visita al sendero incluye también la estancia en Playa Caguanes que, a juicio del especialista, figura como la mejor de la costa norte del territorio yaguajayense. Refirió, además, que, unido a esta propuesta, los clientes pueden apreciar la flora y la fauna auténticas del lugar.

El responsable del Programa de Uso Público del parque acotó que los interesados en llegar hasta el área protegida pueden contactar con la administración del sitio a través de los teléfonos 41553389 o 52132536. “Allí les ofrecemos toda la información que necesitan para visitar Caguanes”, puntualizó.

De igual forma, destacó, que hasta la fecha Caguanes posee tres productos turísticos aprobados por la Comisión Nacional de Turismo de Naturaleza, que esperan por su materialización, y otros cuatro pendientes a certificar: Puente Natural de Cayo Fábrica, Pesca Deportiva, con la modalidad de captura y suelta, Observación de Aves, y Una Mirada al PNC.

El Parque Nacional Caguanes, situado al norte de Sancti Spíritus, es un área protegida de 20 490 hectáreas, repartidas en terrestres y marinas, las cuales sobresalen por su biodiversidad.

Greidy Mejía Cárdenas

Texto de Greidy Mejía Cárdenas

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *