Unos 25 millones de estadounidenses comparten insuficiencia venosa con Trump

Esa condición es más común en adultos mayores y puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen

Trump, de 79 años, fue revisado por un médico por una hinchazón en las piernas y fue prescrito con ese padecimiento. (Foto: PL)

Al menos 25 millones de adultos en Estados Unidos padecen hoy de insuficiencia venosa crónica (IVC), el diagnóstico médico que reveló la Casa Blanca sobre el presidente Donald Trump.

Según el National Institutes of Health (NIH), esa condición es más común en adultos mayores y puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

La IVC puede variar en gravedad con síntomas que pueden incluir hinchazón en las piernas o tobillos, dolor o calambres, várices o cambios en la piel hasta úlceras venosas, y su prevalencia aumenta con la edad.

Trump, de 79 años, fue revisado por un médico por una hinchazón en las piernas y fue prescrito con ese padecimiento, anunció la víspera la mansión ejecutiva y se mantiene como tema en medios locales.

El mandatario se sometió a un “examen exhaustivo, incluidos estudios vasculares de diagnóstico” con la Unidad Médica de la Casa Blanca, informó la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, al divulgar una evaluación del médico del presidente, el capitán Sean Barbabella.

“Se realizaron ultrasonidos Doppler venosos bilaterales de las extremidades inferiores y revelaron insuficiencia venosa crónica, ICD-9, una condición común, especialmente en personas mayores de 70 años”, subrayó el galeno.

El análisis se hizo cuando Trump observó “una hinchazón leve en sus piernas” en las últimas semanas, acotó Leavitt, quien expresó que “no había evidencia de trombosis venosa profunda ni de enfermedad arterial” y que todo en el presidente está “dentro de los límites normales”.

Trump también se sometió a un ecocardiograma, el cual no encontró “signos de insuficiencia cardiaca, deterioro renal o enfermedad sistémica”, afirmó la portavoz.

La IVC es una condición en la que las válvulas dentro de ciertas venas no funcionan como deberían, lo que puede hacer que parte de la sangre se acumule o se estanque en las venas.

Se calcula que unas 150 mil personas son diagnosticadas con esta condición cada año, y el riesgo se incrementa con la edad.

Leavitt también dio explicaciones sobre los moretones detectados en la parte posterior de la mano del presidente, pero “esto es consistente con una irritación menor de los tejidos blandos por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular”.

Ya alrededor de Trump comienza a rondar el fantasma que acompañó a su antecesor demócrata, Joe Biden, al que edad y condición de salud le condicionaron el boleto de su salida de la campaña electoral por un segundo mandato en 2024.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *