Jarahueca vino al mundo entre pitazo y pitazo del tren Santa Clara-Morón. Aquella estación de ferrocarril, plantada a mitad de camino a finales de la década de 1920, poco a poco dejó de ser un objeto anacrónico en la llanura y devino el ombligo de la comarca. Un bohío aquí y otro allá; una casa de este lado de la línea férrea y otra más acá. Hasta los emprendedores de antaño sacaron cuentas y, de la noche a la mañana, levantaron una fonda para domar el concertazo desafinado de las tripas de los viajeros de paso.
VisionEs: Travesía por Jarahueca
El poblado, perteneciente al municipio espirituano de Yaguajay, a pesar de los claroscuros de su día a día ostenta como mayor fortaleza la identidad de su gente

Buenas. Piensan hablar sobre las tiendas en dólares espirituanas?? Y el cierre de más tiendas de MLC del boulevard, algo que se ve actualmente y no es cuento o exageración. Todavía están a tiempo.