La columna del navegante: ¿Podrá Cuba “blindar” los derechos laborales con el nuevo Código del Trabajo?

El cuerpo legal, cuyo anteproyecto se somete a discusión por estos días, busca sustituir la Ley 116 aprobada en 2013 y actualizada parcialmente en 2020

Las preocupaciones de los trabajadores han sido atendidas durante el proceso de consulta del anteproyecto de ley. (Fotos: José F. González Curiel/ Escambray)

En un escenario signado por la apertura de mipymes, la expansión del trabajo por cuenta propia, las nuevas formas de empleo y la reestructuración constante de entidades estatales, Escambray abre espacio a la polémica en torno a las garantías de los trabajadores cubanos.

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

2 comentarios

  1. Lucas Pentón González

    La Ley que se apruebe tendrá varios retos como todas en Cuba: La ineficiencia de las instituciones que lo deben hacer cumplir; la tradición de que cualquier ministerio o institución emita indicaciones que contradicen la propia ley (como hasta ahora el caso del mal llevado pluriempleo, que cada sector tiene su manera propia de aplicarlo); también es un peligro no blindado las normas complementarias que el Código necesita para su total aplicación, como le pasa hoy a la Constitución de la República, que tiene muchos aspectos dejados al olvido, como el derecho a reclamaciones por daños y perjuicios. Por otra parte, el peligro que de manera repentina se cambie por decisión de unos pocos lo que fue llevado a consulta con todos los trabajadores o con el pueblo, como ocurrió ahora de manera muy fea con la edad límite del presidente en la Asamblea Nacional.

  2. Si los apagones siguen así, no va a quedar nadie para ir a trabajar.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *