El expendio de este aderezo tan demandado por los espirituanos se reinició en un local aledaño a la propia fábrica situada en la cabecera provincial»
ALIMENTOS PRECIOS
Actualización de fichas de costos busca lograr precios racionales
El principal objetivo de la norma jurídica es transparentar los costos y gastos, buscar reservas de eficiencia y a partir de ahí propiciar disminuciones de precios»
Formación de precios en Cuba dispone de nueva metodología
La Resolución 148/2023 del Ministerio de Finanzas y Precios actualiza las regulaciones de relevantes elementos en la formación de precios en Cuba»
Contrapunteos de una Feria en Cabaiguán (+fotos)
Caminar con una jaba en la mañana de domingo por la Feria de Cabaiguán presupone un grupo importante de contrastes de impacto directo en la mente y la billetera de los ciudadanos que acuden a ella tratando de asegurar el sustento de la semana»
Multas a precios abusivos, ¿curitas contra la inflación?
En lo que va de año, por concepto de multas, la provincia ha recaudado más de 5 millones de pesos. Las contravenciones del Decreto Ley No. 30 salen al descubierto»
Los productos llegan a la Feria, pero no a la población (+fotos)
Un operativo del Minint confirmó la opinión del pueblo sobre las indisciplinas que ocurren en la feria dominical, adonde llegan los productos y se agotan de inmediato debido a los acaparadores»
Gastronomía estatal en Sancti Spíritus: de precios y otros demonios (+video)
Más allá de números, cuentas, planes, gestiones y un largo camino por desandar, a ese sector en Sancti Spíritus le urge reinventarse para conquistar nuevamente al pueblo»
Los entuertos de un pan que no satisface (+video)
El desvío de recursos y su consecuente tráfico en el mercado negro, la manipulación del pan a la misma vez que el dinero, y los maltratos en la venta del mencionado producto son apenas algunas de las más frecuentes deficiencias»
VisionEs: ¿Podrá la gastronomía en Sancti Spíritus mejorar calidad y disminuir precios?
La gastronomía estatal sufre las consecuencias de la crisis económica que vive Cuba, sin embargo, en la provincia pudieran ser viables algunas fórmulas para ampliar la oferta a costos asequibles, al tema se acerca VisionEs. También se incluye en el noticiero la presencia de chinches en Sancti Spíritus y la nominación de Gaspar Marrero al Cubadisco 2023»
Sancti Spíritus: nuevamente el arroz sube de precio
El cereal que se vende por la vía estatal ahora se comercializa a 72 pesos la libra. La disminución en los volúmenes de siembra afecta la comercialización. El precio del frijol asciende a 138 pesos»
Palmares responde: El objetivo fundamental de nosotros es el pueblo (+fotos y videos)
Directivos de la Empresa Extrahotelera Palmares en Sancti Spíritus han informado en conferencia de prensa que la disminución de los precios de algunos de los productos que comercializan en sus unidades se debe a que se han abaratado los costos de adquisición de la materia prima. Se buscan alternativas para intentar bajar otras tarifas»
Sacar la Agricultura del papel
En Sancti Spíritus es necesario sacar la Agricultura del informe, de los planes y lograr más producción física, que es lo que ve la población, porque entre el surco y la mesa el precio estrangula al consumidor»
VisionEs: Cuando el arroz no llega a la mesa
El cereal escasea desde hace varios días en Sancti Spíritus, una situación preocupante que aborda esta emisión. Las modificaciones de algunos precios en los Joven Club de Computación y Electrónica también están incluidos en el noticiero, así como la evolución del proyecto Family's Down»
El arroz sigue escaso, la demanda aumenta
De crítica se califica la situación ante el déficit del producto en Sancti Spíritus. El alza de los precios ronda los 130 pesos la libra»
¿Quién le pone freno al precio del arroz?
La subida del precio del cereal más demandado en la mesa del cubano mantiene encendida la llama de la opinión pública en Sancti Spíritus»