Evaristo Hernández Lago se inscribió entre los hombres imprescindibles del sector azucarero en Sancti Spíritus; su deceso, el pasado 28 de octubre, deja a la provincia el ejemplo de un trabajador a toda prueba, hombre afable, sencillo, humano y con alto sentido del deber»
ZAFRA AZUCARERA
Fuerza joven con protagonismo en el Melanio Hernández
La incorporación de estudiantes graduados en especialidades de la agroindustria azucarera impacta favorablemente en el completamiento de la plantilla y en la operación industrial del central azucarero»
Apura la reparación de los carros jaula para la zafra
Ante la probable arrancada de la cosecha a finales de diciembre, las fuerzas de Ferroazuc en Sancti Spíritus están obligadas a acelerar el alistamiento de los carros involucrados en el traslado de la caña desde los centros de limpieza hasta el central Melanio Hernández»
Innovadores espirituanos devuelven vitalidad a combinadas cañeras Case de Cuba (+fotos)
En la Unidad Empresarial de Base (UEB) Talleres y Desmonte de Sancti Spíritus es donde único se hace este trabajo en Cuba y en el almacén están las cajas bases con sus ejes listos para cubrir las necesidades de las Case para la venidera zafra»
Tuinucú vuelve a ser noticia
El central espirituano Melanio Hernández mereció el honor de celebrar, por segundo año consecutivo, el Día del Trabajador Azucarero, este 13 de octubre»
Sancti Spíritus: otra zafra a retoño puro
Por cuarta campaña consecutiva el central Melanio Hernández asumirá en solitario la molida en Sancti Spíritus, en una contienda que acorta la disponibilidad de caña y la fabricación de azúcar y que concentra ahora los trabajos en la fase de reparaciones »
Sin el ferrocarril no se puede hacer zafra en Sancti Spíritus
El soporte ferroviario en la provincia es un eslabón imprescindible para garantizar el traslado de la caña hasta el central Melanio Hernández; de ahí la importancia de los trabajos que se ejecutan en las vías férreas que participan en la cosecha»
La única renuncia posible en el central Melanio Hernández
A sabiendas de la tarea titánica que implicará la próxima contienda, los trabajadores del ingenio espirituano no quieren perder el tiempo»
El Melanio paró sus máquinas
Una verdadera proeza protagonizaron los trabajadores de la industria espirituana, única de Cuba en cumplir su plan»
Tuinucú eleva el aporte extra de azúcar
La zafra en Sancti Spíritus llegó otra vez a junio, estirón que ha permitido al central Melanio Hernández agrandar la entrega de crudo y quedar como el único cumplidor de la contienda en el país»
Sancti Spíritus, primera provincia del país en cumplir el plan de azúcar (+fotos y post)
El resultado lleva consigo el aporte de los trabajadores del sector y de otras ramas de toda la provincia espirituana, y de los territorios que han suministrado materia prima a una fábrica que vuelve a distinguirse por un comportamiento que la ubica a la vanguardia de la nación»
Zafra: una pelea de minuto a minuto
Cuando el calendario rebasa los 110 días de contienda y el azúcar por fabricar supera las 2 000 toneladas, la cosecha sigue apretada por la falta de recursos»
Estabilidad en molida asegura avance de la zafra en Sancti Spíritus
La materia prima está, incluso, para aportar un nivel superior a lo comprometido, pero hasta que no se produzca el último grano, la tensión continúa, significó Antonio Viamonte, director general del Melanio Hernández»
Maquinista… y de las buenas
Confesiones de la niña que, muñeca en brazos, suspiraba viendo pasar aquellas locomotoras con una longaniza de vagones hacia el central»
El Melanio Hernández “guapea” por una zafra superior (+fotos)
El único central que muele en la provincia de Sancti Spíritus ha producido 2 900 toneladas más de azúcar que en igual fecha de año anterior»
Escambray Periódico de Sancti Spíritus













