Un derrame de crudo y fuel oil que se encontraba en tanques pertenecientes a la antigua Termoeléctrica José Martí, ubicada en la Zona Industrial de Matanzas y en desuso desde 2015, ocurrió hace algunas horas, según reportes del periódico Girón.
“Con ese combustible funcionaba la planta y, a pesar de que se hicieron determinadas acciones, no se había podido extraer y darle un destino. Este jueves se detectó que pudo haber fallado algo en el cuerpo del propio tanque o en las tuberías de acceso y su contenido se ha vertido hacia el cubeto”, precisó a la prensa local Román Pérez Castañeda, director técnico de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, a la cual pertenece la Martí.
Hasta el cierre de esta nota el cubeto cumplía con la función de contener el crudo que estaba resguardado en dos tanques de alrededor de 500 metros cúbicos.
Precisó Pérez Castañeda que se realizan acciones para minimizar los riesgos de que ocurra un siniestro, entre ellas, las coordinaciones para succionar el combustible y darle un destino final, activar los sistemas contra incendios, traer material rocoso que sirva como una segunda barrera, además de revisar la bomba mecánica.
También se adoptan medidas en la bahía para, en caso de que se derrame el combustible, localizarlo con inmediatez y disminuir el daño a la rada matancera. Asimismo, en el lugar se encontraba el Comando 2 de Bomberos de la ciudad, junto a otras autoridades de la provincia.
La «José Martí» fue la primera industria de generación del país que utilizó el crudo nativo y fue considerado el bloque de mayor confiabilidad del Sistema Electroenergético Nacional y uno de los más eficientes.
(Con información de Girón)
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.