El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este lunes la propuesta de suspender de manera inmediata el Acuerdo Energético con Trinidad y Tobago.
En su programa de los lunes Con Maduro +, el jefe de Estado indicó que este convenio fue rubricado “con mucha ilusión hace años” para el desarrollo de los bloques de gas compartido que la República Bolivariana tiene.
El mandatario comentó que Trinidad y Tobago agotó toda la reserva de gas y “nosotros en una muestra bolivariana, de hermandad y solidaridad hemos mantenido este Acuerdo Energético”.
Subrayó que, ante la amenaza de la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en el portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Sudamérica, queda una sola alternativa.
Maduro detalló que leyó el informe enviado por la Junta Directiva de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y aprobó “la medida cautelar de suspensión inmediata de todos los efectos del Acuerdo Energético, convenido en esa materia”.
Remarcó que es una medida cautelar a la cual como presidente tiene potestad, que aprobó y firmó: “suspendido todo”, recalcó.
El gobernante anunció que elevó la consulta constitucional al Consejo de Estado, al Tribunal Supremo de Justicia y a la Asamblea Nacional (Parlamento) para recibir las recomendaciones y tomar “una medida estructural muy pronto”, lo cual redundaría en profundizar esta materia.
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, tras finalizar este lunes una reunión de la Junta Directiva de Pdvsa, explicó que ese acuerdo marco data de 2015 con una vigencia de 10 años y que de manera automática fue renovado en febrero pasado por otros cinco años.
Manifestó que el convenio es “amplio en materia de cooperación energética” para el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas, infraestructuras, ejecución de proyectos y monetización de recursos conjuntos.
Asimismo, recalcó que se trata de un acuerdo muy amplio y de manera responsable le “estamos proponiendo al Jefe de Estado denunciarlo de manera inmediata y, en consecuencia, entre en suspensión todos los acuerdos gasíferos”.
Rodríguez manifestó que se trata de un país hermano, vecino y con sólidos lazos históricos entre las Repúblicas y de amistad entre los pueblos, pero su primera ministra Kamla Persad-Bissessar “decidió plegarse a la agenda guerrerista de Estados Unidos”.
La vicegobernante apuntó que Persad-Bissessar se creyó “los pajaritos preñados” que le vendieron desde Estados Unidos el secretario de Estado, Marco Rubio, de que pueden invadir a la República Bolivariana para tomar el gas.
El único camino es la cooperación energética y por eso la Junta Directiva de Pdvsa propuso esas decisiones al dignatario, enfatizó.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.