El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó este miércoles la actualización del Informe de Cuba en virtud de la resolución 79/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, correspondiente al período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.
La presentación tuvo lugar ante representantes de la prensa nacional y extranjera, y fue transmitida en vivo a través de los canales Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Habana Cuba, así como por la página oficial en Facebook de la Cancillería de Cuba.
28 y 29 de octubre, #AGNU considerará proyecto resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU vs #Cuba”.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 17, 2025
Bloqueo continúa siendo sistema de medidas coercitivas unilaterales más abarcador, complejo y prolongado vs país alguno. pic.twitter.com/d1L3Cg8rss
La historiografía cubana precisa que el bloqueo económico, comercial y financiero de las administraciones estadounidenses comenzó en 1960 y creció de manera paulatina hasta perjudicar intereses de terceros países en 1992, cuando la Asamblea General de la ONU solicitó por vez primera eliminar esa política.
Esa petición, repetida cada año desde entonces, se une a la más reciente solicitud de la mayoría de los Estados y bloques de países de excluir a Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, elaborada de modo unilateral por Washington.
Esa arcaica, injusta y criminal política del Gobierno estadounidense es el principal obstáculo al desarrollo y el bienestar de la sociedad cubana, además de ser una flagrante violación de los derechos humanos del pueblo de la Mayor de las Antillas.
👩🔬EE.UU. persigue la colaboración médica internacional de #Cuba 🇨🇺.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 17, 2025
Buscan privarnos de ingresos legítimos que se sustentan en esquemas de cooperación respaldados por la ONU y acorde a los estándares internacionales en materia de cooperación Sur-Sur.#TumbaElBloqueo pic.twitter.com/GCsmYLnPJL
🗣️| El bloqueo viola el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas 🇺🇳, los principios de no injerencia en los asuntos internos de los Estados, la igualdad soberana, la promoción de relaciones de amistad entre los países y la libertad de comercio. #TumbaElBloqueo pic.twitter.com/WQRRAxM7ex
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 17, 2025
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.