Como un gesto solidario, humano y valioso en el orden práctico puede considerarse la donación de viandas, granos y carne, realizada por campesinos de Cabaiguán al Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus; iniciativa impulsada por las autoridades del Partido y del Gobierno en el territorio, prevista a extenderse a otras instituciones de Salud de los restantes municipios.

Durante la entrega, Alberto Beatón Núñez, intendente de Cabaiguán, resaltó el aporte a cargo de 12 altos productores y de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Juan González, que donaron arroz, frijoles, plátano, ajo, yuca y carnero; cuya valía rebasa el mero acto de simbolismo, al brindar cobertura de alimentación para aproximadamente una semana.
Beatón Núñez agregó que existe el interés de sumar a este movimiento a los restantes altos productores y otras entidades del territorio cabaiguanense, y de mantener esta iniciativa en el tiempo, que tuvo entre sus antecedentes las donaciones realizadas durante la epidemia de la covid.

Por su parte, Lester Pino Orozco, presidente de la CPA Juan González, reafirmó el compromiso de hacer sistemático este aporte de los productores.
“La respuesta fue inmediata y es un gesto que se hace con voluntad y justo cuando más se necesita”, subrayó el dirigente anapista durante el acto de entrega que contó con la presencia del doctor Alexis Lorente Jiménez, gobernador de Sancti Spíritus.
De acuerdo con Yuniesky Rodríguez Hernández, quien formó parte del grupo de donantes, “la iniciativa surgió de los productores de avanzada junto al Gobierno de que cada vez que podamos demos un aporte a este hospital; ya lo hemos hecho anteriormente con otros centros de Salud e instituciones sociales de Cabaiguán y estamos contentos de poder contribuir solidariamente”.
Al agradecer el gesto, el doctor Aliosky Polo Santana, director de la mayor instalación hospitalaria de la provincia, destacó que dicha donación mejorará la alimentación de los pacientes en un centro como este que posee 721 camas, más 252 en el Área Materno Infantil, y 119 pacientes del Servicio de Hemodiálisis que ambulatoriamente reciben tratamiento.
La institución reporta una estadía hospitalaria de ocho días, aproximadamente, y gestos solidarios como este contribuyen a aliviar la dieta de los ingresados.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.