Cuando apenas faltan unos días para que concluya la etapa estival, durante el mes de julio y lo que va de agosto, cerca de 20 000 espirituanos y de otros territorios vecinos han disfrutado de las opciones que brinda la Empresa Provincial de Campismo en las cinco instalaciones que hoy prestan servicio.
Según informó a Escambray Vanessa Díaz Díaz, directora comercial de dicha entidad, los campistas han podido recorrer los senderos habilitados en cada lugar, los más pequeños tienen a su disposición los parques rústicos infantiles, los clientes han podido ser partícipes de las actuaciones de grupos aficionados, actividades deportivas y, como plato fuerte, de las noches campesinas previstas todos los sábados en cada instalación donde predomina la comida criolla, amenizada con música guajira.

La fuente añadió que el Campismo Popular en Sancti Spíritus tiene habilitadas 152 habitaciones con una capacidad de 614 personas, pues la base Arroyo Lajas, de Cabaiguán, no funcionó en este verano al estar sometida a un proceso de reparación.
“Debido a que la UEB Transporte Escolar comienza a asumir, en breve, el traslado de los profesores y estudiantes hacia los diferentes centros docentes para el inicio del nuevo curso escolar, los ciclos de reservaciones cambian de domingo a miércoles y viceversa”, explicó Díaz Díaz.
Las opciones del campismo estarán a disposición de la población hasta el 30 de septiembre y para quienes deseen divertirse en contacto directo con la naturaleza, pueden realizar su reservación en la sede de la Empresa Provincial, ubicada en la calle Independencia No. 201, de la cabecera provincial y, en el caso de los municipios, en las Casas de Cultura, previa coordinación para que la población conozca el día en que se van a realizar las reservaciones”, explicó Díaz Díaz.

La directora comercial reconoció que, a pesar de que se han cumplido los viajes planificados para el traslado de los campistas hacia y desde las diferentes instalaciones, están presentes irregularidades en el cumplimiento de los horarios pactados debido al déficit de energía eléctrica para abastecer los ómnibus y también, en ocasiones, la baja disponibilidad de combustible. “También conspiran contra la calidad del servicio el mal estado de las vías de acceso a las instalaciones, sobre todo a Planta Cantú y Bamburanao, Yaguajay, y en el caso de Poza Azul, en Jatibonico, no cuenta con transporte contratado por la situación crítica que presenta el vial”, añadió.
“En medio de las limitaciones económicas que vive el país, el Campismo Popular en Sancti Spíritus cuenta con los recursos necesarios para garantizar los servicios de cafetería y restaurante en cada instalación y con precios asequibles para la población”, aseguró Díaz Díaz.

Independientemente de la escasez de recursos que vive el país, la entidad trabaja en la rehabilitación de varias habitaciones enclavadas en las bases de Manacal y Bamburanao, según informó la directora comercial de la Empresa Provincial de Campismo.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.