En junio de 1894 Juan de la Cruz Echemendía fundó el Club La Yaya, con el objetivo de agrupar a personas que le agradaran amenizar y organizar comparsas y fiestas populares. El 21 de noviembre de 1899 queda legalizada la sociedad en el Gobierno Provincial del territorio.
Esa tradición identificada como un canto colectivo a dos voces, donde intervienen instrumentos como el tambor de cuña y la marímbula, se preserva con celo en esta ciudad del centro de la isla donde pervive la única agrupación de ese tipo del mundo: el Coro de Clave Espirituano.

Escambray Periódico de Sancti Spíritus










Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.