ConfesionEs de Juanelo: ¿Quién fue y qué hizo por Sancti Spíritus Gaspar de la Cruz? (+fotos y video)

Sobre la vida y obra de este reconocido intelectual espirituano diserta Juanelo en su podcast semanal

Juanelo mantiene un interesante podcast sobre las tradiciones espirituanas todos los martes en Escambray.

En el lugar donde hoy se erige la casona marcada con el número 52 en la céntrica calle Céspedes, en Sancti Spíritus, existió una edificación de ladrillo y tejas. Allí nació el 1 de noviembre de 1864 Adolfo del Castillo y Sánchez, hijo de Antonio Marín del Castillo y Rita del Espíritu Santo Sánchez. Adolfo participó en las guerras por la independencia y alcanzó el grado de General de Brigada. El 25 de octubre de 1897 cayó durante un combate desigual en La Chorrera del Calvario.

El médico Gaspar de la Cruz Beci reedificó la casa en 1924 e instaló allí su consultorio, que enseguida se vio colmado debido a su bien ganado prestigio profesional. De la Cruz Beci también escribió poemas en los que se reflejan su amor a la patria, a la familia y a su ciudad natal. Había sido mambí en la guerra de 1895 y mantuvo fidelidad a las ideas que entonces lo impulsaron, hasta su muerte, acaecida en 1970.

En la actualidad, la casona mantiene los elementos eclécticos que la definen como una de las construcciones representativas de los años 30 del pasado siglo en el centro histórico de la ciudad. Desde 1978, este espacio pertenece a la Empresa Municipal de Gastronomía y funciona como restaurante 1514, nombre en alusión al año fundacional de la villa del Espíritus Santo.

Juan Eduardo Bernal Echemendía

Texto de Juan Eduardo Bernal Echemendía

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *