Cuba pone en marcha programa conmemorativo por centenario de Fidel

Se trata de una convocatoria de recordación, respeto y compromiso, cuya celebración oficial será dentro de un año y estará precedida de un vasto plan de acciones populares que fortalecerán la obra revolucionaria que el Comandante en Jefe legó

El programa fue presentado en un acto político-cultural por el 99 cumpleaños de Fidel, el que estuvo encabezado por Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel. (Foto: PL)

El programa conmemorativo por el centenario del natalicio del líder histórico de Cuba, Fidel Castro (1926-2016) inició este miércoles en Birán con un acto político-cultural por su 99 cumpleaños, encabezado por Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel.

El secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales, explicó aspectos del programa que involucra a la sociedad cubana y los amigos del país en el mundo.

Aseguró que se trata de una convocatoria de recordación, respeto y compromiso, cuya celebración oficial será dentro de un año, -el 13 de agosto de 2026-, y estará precedida de un vasto plan de acciones populares que fortalecerán la obra revolucionaria que Fidel Castro legó.

En su desarrollo, aseveró, primará la idea de que “Fidel es un país” que continúa el camino que él trazó. Entre sus objetivos buscará potenciar el estudio de su obra, la investigación de su pensamiento y la promoción de sus convicciones e ideales, señaló Morales.

Con ese fin, convocó a generar un amplio movimiento político en el espacio físico y digital que propicie una movilización internacional en torno a la figura del líder que trascendió fronteras, apuntó.

Esta, argumentó, será una celebración con el protagonismo de los jóvenes quienes aspiran con su accionar a convertirse en la generación del centenario de Fidel que mantiene encendida con orgullo la llama de la Revolución.

Destacó la participación de organismos, instituciones, organizaciones, provincias y municipios que harán suya esta celebración con actividades propias cargadas de patriotismo, belleza y simbolismo.

En tal sentido, instó a que en cada momento prime la sencillez y racionalidad económica a tono con el complejo escenario que vive el país.

El dirigente partidista remarcó que a Fidel Castro se le honrará de muchas maneras y en múltiples espacios, especialmente en el Noveno Congreso del PCC previsto para abril de 2026. En ese contexto, estarán presentes las enseñanzas del líder cubano respecto a la unidad de la nación en torno al Partido, remarcó.

Esta importante cita de los comunistas cubanos constituye una instancia en la que se preserva, actualiza y proyecta la obra política de Fidel y su decisivo aporte al proceso revolucionario. En ese escenario, se reafirmará la unidad y el compromiso del pueblo cubano con los ideales que él defendió, afirmó.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Comentario

  1. Midaily Pedraza Rodríguez

    En nuestra unidad celebramos un matutino especial el día13, iniciamos el sencillo recordatorio con la lectura del artículo ”El mejor maestro”, del joven periodista pinareño Raciel Guanche Ledesma; que salió publicado un 13 de agosto, pero del 2024, hace un año, en el Suplemento Especial del Periódico Juventud Rebelde dedicado al aniversario 98 del natalicio del Comandante en Jefe, pero que conserva hoy toda su vigencia. En lo personal me gustó tanto que aquí les dejo algunos fragmentos: i “Si Fidel estuviera…!” hemos dicho alguna vez en cualquier diálogo franco, o en las conversaciones que nacen al calor del día en plenos avatares. Es una frase omnipresente ¿quién lo duda? Esa expresión viene a ser sinónimo de justicia, de orden, de respeto, porque nos enseñó durante casi 60 años a estar en pie de lucha junto a este pueblo, a velar cada detalle de forma aguda y palpar la realidad con las propias manos. “Con el Comandante no había casualidad”, dicen todavía muchos (…) La gente quiere sentir a Fidel en todo su esplendor, porque la voz del líder se hace indispensable cuando el trayecto parece rocoso, difícil. Los tiempos cambian, cierto, y los vientos baten más fuertes, pero aun así el cubano busca respuestas en el pensamiento fidelista. Ya no hay tribunas donde discursee durante horas. Está la ausencia prolongada de su voz en la plaza. Sin embargo, queda un arma poderosa: sus ideas. Quién no se ha preguntado en los momentos duros de estos tiempos cambiantes, después de su sobrevida, qué hubiese hecho Fidel frente a tal situación, qué consejo tendría para darnos. Aun cuando su luz irradia el camino trazado, a veces sentimos la necesidad de que vuelva y nos cuestione (…) El mayor de nuestros temores hoy debiera estar en si defraudáramos sus principios y ejemplo. Sería, en efecto, como traicionar la confianza del padre que nos legó la vida. De ahí que ser coherente con el pensamiento fidelista resulta, tal vez, el regalo de cumpleaños más importante que podemos tributarle cada 13 de agosto (…) ¿Habremos sido nosotros sus mejores alumnos? Realmente no lo sabremos. Eso solo lo dirá la historia. Lo que sí está seguro es que tuvimos al mejor maestro educándonos y cabalgando junto al pueblo (…)“Si Fidel estuviera…” seguramente nos llamaría hoy a continuar el combate, a ser los principales críticos de nuestras actitudes, a no fallarle jamás al sentimiento puro de un revolucionario. Quedan más vivos que nunca sus principios e ideas, y esas debemos seguirlas y respetarlas hasta las últimas consecuencias.
    Otra de las Tareas previstas en la unidad para celebrar el Centenario del Comandante en Jefe fue inaugurar ese día en la UBA Centro la Mini-Expo de Artes Plásticas “Siempre Fidel”, como un homenaje a ese abuelo eterno de todos los niños cubanos. Conocemos la importancia que siempre le dio el Comandante a los temas relacionados con la niñez. Se les agradeció a todos los que apoyaron la idea, en calidad de padres, abuelos, tíos, primos, y hasta vecinos…y a todos los niños que hicieron posible materializarla. Estará expuesta en la UBA Centro en lo que queda del mes, para que todos nuestros clientes y visitantes conozcan la iniciativa, y puedan disfrutarla.
    Y desde ya EXTENDEMOS LA CONVOCATORIA a todo el universo infantil de ALMEST CENTRO, para reinaugurarla dentro de un año, el 13 de agosto del 2026, en el cumpleaños número 100 del Comandante, tenemos bastante tiempo y ¡y muchísimos niños! Quizás podamos llegar hasta a cambiarle el nombre original…este sería muy bonito: “100 DIBUJOS PARA FIDEL” ¿qué creen? (No supe enviarles las fotos, para que vieran ¡que bonita nos quedó!)

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *