Dormir ha sido una de las necesidades fisiológicas más importantes de las que depende el ser humano; por ello, no es de extrañar que, Desde las Redes, en esta era de bienestar digital, haya surgido el sleepmaxxing o sueño máximo, tendencia viral que inunda plataformas como TikTok e Instagram para proponer una serie de rutinas y productos que prometen optimizar el descanso nocturno.
Dentro de este boom que genera decenas de millones de publicaciones, los influencers comparten pasos que pueden incluir dormir en una habitación fresca, oscura y silenciosa; limitar el tiempo frente a pantallas o a luces brillantes antes de acostarse; no beber alcohol ni cafeína en las horas previas al sueño, alimentos específicos, ciertas aplicaciones, dispositivos y hasta una rutina de belleza en capas.
Si bien, algunos de los tips incluidos en el sleepmaxxing se enfocan en costumbres avaladas por los expertos para lograr la salud del sueño, también se ocultan riesgos, falta de respaldo científico y experiencias potencialmente peligrosas, como dormir con una cinta en la boca para forzar la respiración nasal. De ahí que los especialistas recomienden ser cuidadosos con estas prácticas.
Recuerde, convertir el sueño en una obsesión, podría redundar en un problema de insomnio o ansiedad. Recomendación Desde las Redes.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.