Desde las redes: ¿Llegó el fin de las contraseñas en Facebook?

La red social Facebook trae nuevas propuestas para sus usuarios. La periodista Lianny Pérez trae los detalles, Desde las redes

Las contraseñas tal y como las conocemos podrían dejar de existir muy pronto o, al menos, Desde las Redes, específicamente desde Facebook. Sucede que Meta se ha sumado a la utilización de passkeys o llaves de acceso y anunció que esta función estará activa en su plataforma más popular.

La tecnología de las passkeys ha sido desarrollada por la FIDO Alianza, asociación que busca reducir la dependencia mundial de las contraseñas. Estas claves mejoran la seguridad al utilizar pares de claves criptográficas: una de ellas se almacena en el dispositivo y queda protegida por datos biométricos, es decir: huella, rostro o PIN; mientras que la segunda se hospeda en la aplicación o web.

Al iniciar sesión, el servicio enviará un reto cifrado al dispositivo para que responda con la clave almacenada. Este proceso está blindado y no revela la contraseña o datos de acceso a terceros. Las passkeys, disponibles tanto para sistema Android como IOS, se activarán dentro de la opción Privacidad y Seguridad del Centro de Cuentas. El usuario solo debe elegir Crear clave de acceso y seguir los pasos en pantalla para generarla y utilizarla al iniciar sesión.

Como otra de las novedades esperadas para este año, Facebook anunció que todos los videos que se compartan serán reels, como parte de una estrategia para facilitar a los usuarios subir contenido a la red social. Se eliminarán, también, las restricciones de duración y formato.

Respecto al contenido antiguo ya publicado, Meta aclaró que esos materiales permanecerán visibles en los perfiles o páginas, por lo que los creadores podrán seguir distribuyéndolos sin problema.

Lianny Pérez González

Texto de Lianny Pérez González
Máster en Ciencias de la Comunicación. Gestora de redes sociales en Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *