EEUU: Gobierno cancela contratos por unos 100 millones a Harvard

La poda financiera se suma a los dos mil 650 millones de dólares de recortes federales recientes a la prestigiosa institución

La universidad ha sido diana en las últimas semanas de gran parte de la ira de la Casa Blanca.

En su último ataque contra la Universidad de Harvard, el Gobierno de Donald Trump ordenó la cancelación de contratos por unos 100 millones de dólares.

“Recomendamos que su agencia rescinda por conveniencia cada contrato que no cumpla con sus estándares”, dice una carta enviada este martes a los ejecutivos de compras por parte del funcionario de la Administración de Servicios Generales, Josh Gruenbaum.

Gruenbaum también firmó en abril una misiva a Harvard con una serie de exigencias sobre gobernanza y currículum que fue rechazada por el centro de estudios superiores.

La poda financiera se suma a los dos mil 650 millones de dólares de recortes federales recientes a la prestigiosa institución.

Hace casi dos meses, la Casa Blanca anunció que estaba revisando cerca de nueve mil millones de dólares en contratos y compromisos de subvenciones que el Gobierno tenía con Harvard.

El texto de este martes repite una letanía de críticas contra la universidad, entre ellas que “continúa incurriendo en discriminación racial” en su proceso de admisión y que expresa una “preocupante falta de responsabilidad por la seguridad y el bienestar de los estudiantes judíos”.

Trump dijo el domingo en Truth Social que quería la relación con los nombres, apellidos y países de los estudiantes extranjeros matriculados en Harvard, una exigencia -como otras- a las que hasta ahora no accedió.

Un artículo de CNN señaló que la universidad ha sido diana en las últimas semanas de gran parte de la ira de la Casa Blanca contra instituciones que, según el mandatario republicano, representan un frente progresista y woke.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *