Con el propósito de evaluar el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista en el sector de la producción agropecuaria, en aras de asegurar el cumplimiento de la Ley 148 de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN), iniciará este 15 de septiembre la XVII Comprobación Nacional al Control Interno en Sancti Spíritus, al igual que en el resto del país.
El ejercicio, que se extenderá hasta fines de octubre, también pretende comprobar el funcionamiento de las comisiones municipales creadas en los Consejos de la Administración de cada territorio relacionadas con este propio tema; así como los nexos contractuales de algunas formas de gestión no estatal con las empresas incluidas en la muestra.
Según Arminda de la Caridad Rosa Lumbao, auditora supervisora superior del Departamento de Control de Calidad en la Contraloría Provincial, aquí se desarrollarán acciones en 13 entidades de seis municipios del territorio.
Entre ellas las empresas agroindustriales de Sancti Spíritus, Cabaiguán y Jatibonico; la Agropecuaria Obdulio Morales; Agroforestal Trinidad; Granos Sur del Jíbaro; Suministros Agropecuarios Gelma; Provincial de Acopio; la mipyme Carnes Mix y las comisiones vinculadas a la Ley SSAN creadas en los Consejos de la Administración de los municipios de Yaguajay, Jatibonico, Cabaiguán y Sancti Spíritus.
En este ejercicio participarán más de 80 especialistas, incluidos auditores, supervisores y expertos, además de 13 estudiantes universitarios de las carreras de Contabilidad y Derecho.
En general, se evaluará con auditorías de cumplimiento, inspecciones o comprobaciones especiales a estas entidades, en correspondencia con el sistema de control interno, los lineamientos de la política económica y social aprobados por el Partido para el período 2026-2030 y los objetivos de desarrollo sostenible.
La XVII Comprobación Nacional pretende que sus acciones de control sean utilizadas como material de estudio por las administraciones y trabajadores, además de como una herramienta de autocontrol con enfoque preventivo para contribuir a elevar la cultura en esta materia y la participación de los colectivos laborales en la gestión de las entidades.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.