Tras unos días de asueto, esta vez contraidos por el alargamiento del calendario de los 61Juegos Escolares y Juveniles Nacionales, la EIDE Lino Salabarría y la Escuela de Profesores de Educación Física Manuel Piti Fajardo se sumaron al curso escolar 2025-2026.
En el caso de la primera, abrirá con una matrícula de 720 alumnos-atletas, unos 100 menos que durante los últimos cursos, por indicaciones nacionales, básicamente, sobre la base del rendimiento deportivo.
De acuerdo con Magdeyvis Portal, directora de la EIDE, para la etapa lectiva que se inicia uno de los principales retos a enfrentar es el déficit de profesores, tanto para la parte docente, con 33 necesidades, como para la deportiva, con 51.
“Para suplir esa carencia buscamos alternativas. En el docente aplicamos la variante de contrato horas-clases y para el deporte lo suplimos con egresados de la EPEF a los que les corresponde incorporarse como parte de su servicio social y profesores de experiencia que se han reintegrado. Para los dos casos hacemos uso de la posibilidad de sobrecarga que ampara la Resolución No. 79. Ello permite que ningún equipo deportivo se quede sin profesores”.
La directora expuso que existe garantía de la base material de estudio imprescindible para el desarrollo de las actividades docentes, a la vez que se dispone de los recursos indispensables para respaldar la vida interna, incluida la alimentación que “puede considerarse adecuada en medio de las dificultades que tiene el país”.
Como prioridades para el curso, señaló el reforzamiento del trabajo político-ideológico, la continuidad del perfeccionamiento y las acciones para mejorar los resultados deportivos de los Juegos Escolares Nacionales.
Como motivaciones apuntó los 100 años del natalicio del comandante en jefe Fidel Castro, los 65 años de la fundación del Inder, los 60 de la Declaración del Cerro Pelado y los 50 del crimen de Barbados.
En cuanto a la Escuela de Profesores de Educación Física y Deporte, este curso dio la bienvenida a 202 estudiantes, distribuidos en los tres años: primero, segundo y tercero.
Como novedad, todos los que ingresan por primera vez provienen de la EIDE por la modalidad de curso para atletas, ya que este año no se ofertaron plazas para el sistema de enseñanza general. En palabras de su director Nelson Díaz Zulueta, “no existe dificultad con la cobertura docente”.
JUEGOS ESCOLARES
Sancti Spíritus se ubicó en el noveno puesto de los Juegos Escolares con 332 puntos, aunque logró el séptimo lugar por medallas. La provincia fue seleccionada como una de las sedes más destacadas.
Por deportes, los mejores saldos fueron para el tiro con arco y el polo acuático con el primer lugar, hockey sobre césped, tercero, natación, atletismo, gimnasia rítmica y tiro deportivo, cuarto, el béisbol, quinto y ciclismo, esgrima, triatlón y voleibol, sexto.
En el apartado para personas en situación de discapacidad, Sancti Spíritus ocupó el segundo puesto con 68 puntos; en los Juegos Pioneriles fue octava, el mismo lugar ocupado por los juveniles.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.