Luego de más de 10 horas de consultas, el Gabinete de Seguridad del régimen sionista de Israel aprobó este jueves la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu para que las Fuerzas de Defensa (FDI) logren la ocupación total de la ciudad de Gaza, así lo notifica la más reciente comunicación de la oficina del premier en la red digital X.
De acuerdo con la fuente, el plan de Netanyahu recibió un apoyo unánime y representa la primera fase de una ofensiva que podría dar paso a la ocupación de todo el enclave palestino.
«Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza, a la vez que proporcionarán ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate», reza la declaración oficial emitida por la oficina del premier israelí.
Conforme a la publicación, los cinco principios indispensables para poner fin a lo que denominan «guerra en Gaza» son: desarme de Hamás; retorno de todos los rehenes (vivos y fallecidos); desmilitarización de la Franja de Gaza; control israelí sobre la seguridad en el enclave palestino; y creación de un gobierno civil alternativo que no sea Hamás ni la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Con este hecho, 800.000 palestinos enfrentarán una evacuación masiva, una vez que el régimen sionista dé inicio a la toma de uno de los últimos grandes centros de población en Gaza.
En tanto, advierten que el Jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, supuestamente está en contra, pues la medida podría poner en riesgo a los rehenes —que Israel cree que pueden estar retenidos en la ciudad de Gaza y en los campamentos de refugiados centrales—.
Aun así, el plan sigue adelante para hacer realidad las recientes declaraciones de Netanyahu a Fox News: «tomar todo Gaza», o lo que queda de ella, que representa el 25 por ciento de su territorio, luego de más de 23 meses de exterminio.
Esta noticia trasciende mientras la población palestina vive una crisis de hambruna, la cifra de gazatíes asesinado asciende a 61.258 y el número de heridos supera los 152.000.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.