Gallos más allá de la mitad de la serie

Justo cuando llegó la parada de la campaña por causa de Melissa, los espirituanos perdían ante Pinar del Río su primera subserie 1-4, lo cual los puso en tensión en la tabla de posiciones

En el juego 40 los Gallos exhiben balance de 21 victorias y 19 derrotas, resultado que los ubica en el borde de la zona de clasificación.

La parada de la Serie Nacional de Béisbol en su versión 64 por dictados del huracán Melissa puede ser provechosa para los Gallos, necesitados de un segundo aire luego de que la campaña sobrepasara la mitad de su calendario para comenzar el camino de las definiciones.

Justo cuando llegó la suspensión de la justa, los espirituanos perdían ante Pinar del Río su primera subserie 1-4, lo cual los puso en tensión en la tabla de posiciones.

En el juego 40 (la mitad se completó en el 37.5) los Gallos exhiben balance de 21-19 y se encuentran justo en el borde de la zona de clasificación en el octavo puesto, pero quienes los persiguen de cerca les sienten la respiración: Cienfuegos y Granma, que comparten las plazas nueve y diez, con 18-18, se encuentran a un juego, y Pinar del Río, con 18-19, está a uno y medio.

Súmele a ello la férrea lucha entre los ocupantes de los primeros ocho lugares de la serie y tendrá un adelanto de lo duras que pueden ser las semanas que restan a la campaña, mucho más en el cierre.

A los espirituanos no les fue bien por el occidente cubano, sobre todo porque los vueltabajeros les exigieron gastar todo el staff al que, además, le faltan aún algunas piezas importantes.

De todas maneras, y al margen de un juego de carreraje (12 anotaciones), los espirituanos aparecen con el tercer mejor promedio de efectividad de la contienda: 3.80 PCL, detrás de los cuerpos de pitcheo de Artemisa y Matanzas.

En lo que va de temporada los mejores dígitos los exhibe Fernando Betanzo, con 5-1, cuatro juegos salvados y un excelente PCL de 2.03, el sexto mejor promedio entre todos los lanzadores, conseguido en los 14 partidos en los que ha actuado como relevista en un total de 31 entradas, desempeño que lo catapultó, junto a otros cuatro coequiperos, hasta la preselección nacional que se alista para intervenir en la Copa América de Béisbol.

No menos relevantes han sido los desempeños de José Isaías Grandales, el más trabajador por los Gallos con 53 innings y balance de 5-3, y Yankiel Mauris, quien archiva tres triunfos, dos reveses y cuatro salvamentos.

Entre los aportes hay que apuntar también el de José Luis Braña, quien, a pesar de no haber logrado ninguna victoria, con dos derrotas y un solo juego salvado, es el segundo lanzador del conjunto que más ha trabajado, con 40.2 entradas y un muy buen promedio de efectividad de 2.88 PCL, el onceno mejor de la campaña, lo cual lo sitúa como el principal “aguantador” de juegos, que es como se traduce la condición de relevista intermedio que se aplica en nuestro béisbol.

La defensa de los Gallos es otra que ha cedido en relación con el resultado del principio de la serie, no solo por tener ya más de un error por encuentro (48) y los 967 de average que los mantiene en el lugar 12 entre todos los conjuntos, sino también por su receptoría, a la que, con 30 estafas, es a la que más le roban en la contienda frente a solo 12 capturados, lo cual habla a las claras de lo que ha influido la ausencia del principal hombre en esa posición, Yadiel Darío Guerra Cabello, afectado por hepatitis.

Pero si algo necesitan mejorar los ahijados de Luisvany Meneses es la producción ofensiva, con un promedio de 262 que los ubica en el decimotercer lugar, por debajo de la media del torneo.

Demasiados hombres han quedado en base y, si en un principio no pesaba tanto, ahora este factor puede pesar luego de más de la mitad del campeonato. Lo que dicen las estadísticas es que, de los 602 jugadores que han llegado a posición anotadora, solo 128 han logrado concretar una anotación.

Aunque el juego rápido sigue siendo su eje ofensivo (primeros en toques con 31, sextos en robos con 22 y segundos en flys de sacrificio con 21), se requiere una mayor cantidad de extrabases, que son los que suelen producir más rápido las carreras.

En el orden individual, Lázaro Fernández es el que más ha aportado, con 25 anotadas y 24 impulsadas, aunque sin llegar a los 300 de average ofensivo (274). Le siguen Liuber Gallo con 20 y 28 (317); Daniel Froilán Fernández, 9 y 19 (284); el MVP de la última semana, Rodolexis Moreno, 20 y 14 (316); Delvis Hernández, 20 y 10 (318); y Frederich Cepeda, 11 y 11 (324).

Elsa Ramos

Texto de Elsa Ramos
Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez por la obra del año (2014, 2018 y 2019). Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas deportivos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *