El Centro Universitario Municipal (CUM) de Yaguajay se enfoca en varias aristas de investigación durante este 2025, las cuales responden a sus líneas estratégicas, que se basan en las potencialidades del municipio en pos del desarrollo.
De acuerdo con Martha Aleida Picayo Delgado, coordinadora de Ciencia, Técnica e Investigación en la institución académica, entre estos aspectos se encuentran la gestión del conocimiento, tecnología e innovación para el desarrollo local, gestión medioambiental y uso eficiente de la energía, revitalización del patrimonio local, turismo rural y de naturaleza; y producción, diversificación y comercialización de alimentos para el desarrollo local, entre otros que se trabajan en las diferentes carreras.
Picayo Delgado apuntó, que en los referidos proyectos de investigación se involucran estudiantes, profesores a tiempo completo y parcial, quienes son atendidos por las diversas formas de superación y capacitación, así como los maestrandos, doctorandos, entre otros profesionales que llegan al centro en busca de opciones de superación.
Asimismo, destacó que todas las líneas de investigación resultan transversalizadas por la temática del desarrollo local, lo cual posibilita la solución de problemáticas del territorio. De igual forma, resaltó, que una de las vías para canalizar estas propuestas lo constituye la maestría en Gestión del Desarrollo Local, que atraviesa por su cuarta edición, posee hasta la fecha 57 graduados y beneficia a los ocho municipios de Sancti Spíritus y a otros de provincias como Villa Clara.
La coordinadora de Ciencia, Técnica e Investigación en el CUM de Yaguajay aseveró que esta maestría incluye a 38 maestrandos en la actual etapa, entre ellos investigadores de las empresas, organismos, organizaciones y trabajadores por cuenta propia de las provincias de Sancti Spíritus y Villa Clara.
Por su parte, recalcó que en estos momentos existen 38 investigaciones en proceso como parte de esta maestría, las cuales responden al banco de problemas de la institución, empresa u organismo al que pertenecen los profesionales.
La propia fuente refirió que el frente de Ciencia, Técnica e Innovación del centro académico estimula a los investigadores a través de su participación en eventos de carácter provincial, nacional e internacional la publicación de resultados en revistas de alto impacto y la conformación de libros electrónicos con las memorias de los certámenes, y en otros espacios.
El trabajo de Ciencia, Técnica e Innovación en CUM del norte espirituano se prestigia con tener tres investigadores expertos del Ministerio de Educación Superior, debido a sus loables resultados en este ámbito.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.