En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1311 MW a las 18:10 horas. Afectados además 414 MW en las provincias de Tunas a Guantánamo por el paso del Huracán Melissa.
La producción de energía de los 22 nuevos parques solares fotovoltaicos de la zona Occidente – Centro fue de 1846 MWh, con 420 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación.
Estado actual del SEN
La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 1720 MW y la demanda 2100 MW con 380 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación de 500 MW.
Principales incidencias
- Avería: Unidad 2 de la CTE Felton.
- Mantenimiento: Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos.
- Limitaciones en la generación térmica: 653 MW fuera de servicio.
- Problemas por falta de combustible
- 60 centrales de generación distribuida con 519 MW.
- 131 MW indisponibles por falta de lubricante.
- Total de MW afectados por esta causa: 650 MW.
Pronóstico para el horario pico
Para el pico se estima la entrada de 40 MW de motores que se encuentran fuera por combustible.
Con este pronóstico en el horario pico se estima una disponibilidad de 1760 MW y una demanda máxima de 2850 MW, para un déficit de 1090 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1160 MW en este horario.
Leer más: https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/
(Tomado de la UNE-MINEM)
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Y persiste la forma de editarlas opiniones haciendo mas dificil su por que no hacen como en todos los demas espacios o no quieren que los lectores realmente opinan del desastre electrico?.Los circuitos 112,113( la parte no protegida) y el 115 no disfrutan de ninguna semana sin apagones sin embargo cargan con igual o mayor horas a obscura.simplemnte por la injusticia en la en la distribucion, la sociedad la han dividida en iluminada y obscura,lo que resulata contradictro en un pais que se enorgullece de su justicia social lo que parece olvidaron en la empresa electrica o los que le ordenan el proteccionismo injusto..Gracias..Espero aplique la ley de informacion y no me censuren y usen cronologia.Simplemente quiero lo que me toca en ccondiciones de igualdad y por lo que pago
José Luis todo esto se hace para incomodar a los lectores o para qué no se enteren del parte diario pero nada ni nadie puede borrar la sabiduría de los cubanos, Un abrazo a tí y también a la redacción de Escambay
Vamos por m’as!
«hay que cambiar lo que deba ser cambiado»
Quien da m’as?
Que ocurre hoy día 29 de enero, que iban a poner el 121 a las 9, y nada. Y más temprano habían puesto que quitaban el 112, y nada tampoco.
Cual es el objetivo de publicar una y otra vez las mismas opiniones mientras dejan de publicar alguns otrasSean nenos complacientes y mascriticos la situacion la amerita,sobre todo por la desigualdad en la distribucion de las afectaciones
Ya que solo se genera la mitad o menos de lo que se necita y esa mitad mal repartifa entre los iguales y los menos iguales.Solo veo una solucion,la emigracion de lis afectados hacia donde haya elecricidad y que laboren los privilegiados
Para los números de hoy, 17 de diciembre, como el apagón matutino del 112 y parte del bloque 2 se extendió bastante. Que lo justifica?? Y más cuando coincide con el apagado del 121
Regresamos después de la enésima caida de sistema a la nueva normalidad los mil y tantos MW de déficit que nos permiten disfrutar de alrededor de 3 horas de electricidad seguidas y después 7 u 8 sin ella es todo un logro mas
Yo creo que están guardando para los días de fin de año o están vendiendo el petróleo. Tanto déficit con estas bajas temperaturas es dudoso. Algo hay en el ambiente que no dicen. Saludos y muchas gracias