UNE pronostica una afectación de 1 405 MW en el horario pico de este viernes

Se encuentran fuera de servicio por combustible 70 centrales de generación distribuida con 603 MW y 120MW indisponible por falta de lubricante, para un total de 723 W

En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1244 MW a las 18:30 horas, superior a lo planificado por estar Diez de Octubre 6 fuera de línea. Afectados además 334 MW en las provincias de Tunas a Guantánamo por el paso del Huracán Melissa. 

La producción de energía de los 22 nuevos parques solares fotovoltaicos de la zona Occidente – Centro fue de 1959 MWh, con 400 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación. 

La disponibilidad del SEN a las06:00 horas es de 1529 MW y la demanda 2107MW con 589 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación de 850 MW.

Se encuentra en avería las unidades5 y 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo (Renté). Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Cienfuegos. En el horario de la mañana saldrá de servicio la Unidad de la CTE Antonio Guiteras para solucionar defectos impostergables.       
Las limitaciones en la generación térmica son de 552 MW.  

Se encuentran fuera de servicio por combustible 70 centrales de generación distribuida con 603 MW y 120MW indisponible por falta de lubricante, para un total de 723 W. 

Para el pico se estima la entrada de 40 MW de motores que se encuentran fuera por combustible y la unidad 5 de la CTE Nuevitas con 55 MW (Comenzando arranque).

Con este pronóstico en el horario pico se estima una disponibilidad de 1495MW y una demanda máxima de 2830 MW, para un déficit de 1335 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1405 MW en este horario.        

Leer más: https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/

(Tomado de la UNE-MINEM)

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

76 comentarios

  1. Este parte debe darlo 🤥
    Disminuye el déficit y crecen los apagadores .

  2. No importa, haya el deficit que haya los apagones no merman, al contrario, suben las horas, ya vamos por 21 horas apagados por 3 de corriente

  3. Fomentense de fomento

    Fomento a la vanguardia de los apagones, ayer 18 horas sin nada.

  4. No se ve luz al final del tunel, apagones de mas de 20 horas, la comida se hecha a perder y no pasa nada. Bueno si pasa, pasamos trabajo hasta pa comer.

  5. Para los que no son creyentes pues empiezan a creer, ayer 1986 de déficit hoy solo 1727 , cómo lo ven , si se puede, Saludos

  6. La fiesta del verano continua!!!

  7. Lindoro incapaz

    Sólo se necesita otra revolución energética
    como la que hizo Fidel.
    Hay que empujar la vaquita y cambiar todo lo que deba ser cambiado.

  8. La fiesta continúa!!!

  9. Que instituciones bancarias en el municipio cuentan con respaldo energético hoy en día????

  10. Como simple ciudadano en que me beneficia el parque solar de cabaiguan ?tampoco creo que me beneficiaran los otros tres que se ignauraran pues los que administran continuaran privilegiando una parte de la poblacion a costa de los apagones de otra

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *