La Bienal Identidad regresa a Jarahueca

La Bienal Identidad: Jornada de homenaje a Ada Elba Pérez, realizada cada dos años en el territorio, invita a promover la obra artístico-literaria de esta joven intelectual en el contexto de su 64 cumpleaños

Del 18 al 20 de septiembre Jarahueca acoge la XV edición de la Bienal Identidad: Jornada de homenaje a Ada Elba Pérez.

Desde este 18 de septiembre y hasta el día 20 Jarahueca trae de vuelta a Ada Elba Pérez, poetisa, compositora, artista de la plástica, profesora y promotora cultural, oriunda de este poblado, perteneciente al municipio de Yaguajay. Las calles de este recodo del norte espirituano tropiezan con las sólidas huellas de esta “guajira deslumbrada” a través de la XV edición de la Bienal Identidad: Jornada de homenaje a Ada Elba Pérez.

Katiuska Guerra Hernández, directora de la Casa de Cultura de Jarahueca, explicó a Escambray, que dicho evento, realizado cada dos años en el territorio, invita a promover la obra artístico-literaria de esta joven intelectual en el contexto de su 64 cumpleaños.

Refirió, además, que el certamen comprende exposiciones, expoventas de artesanías y plantas ornamentales, así como talleres, espectáculos infantiles y tertulias que recuerdan a la autora de canciones infantiles como El cangrejo Alejo, Señor Arcoíris, Ana la campana, El trencito y la hormiga, El vendedor de asombros y Estela, granito de canela, entre otras.

Guerra Hernández agregó, que a la XV edición de la Bienal Identidad asistirán como invitados el Taller Teatral La Colmenita de Arroyo Naranjo, el Cuarteto A su Tiempo y el Coro Vocal Imago, estos últimos, escogidos para la noche de trova y poesía.

Asimismo, resaltó el esfuerzo de los trabajadores de la Casa de Cultura de Jarahueca y del director municipal de Cultura en Yaguajay, quienes se han unido para lograr este sueño que mueve sensibilidades y emociones dentro del pueblo.  

“La Bienal Identidad es el evento más importante que tiene Jarahueca, y la población, desde los niños hasta los adultos, lo disfruta al máximo”, apuntó la directora de la Casa de Cultura.

Por otra parte, acotó, que el encuentro tendrá como colofón la premiación del concurso literario Ada Elba Pérez, otra de las iniciativas que promueve la obra de la poetisa, artista de la plástica, compositora, periodista, profesora y promotora cultural de Jarahueca y de toda Cuba.

La Bienal Identidad apuesta por el rescate de valores de la identidad local y de la obra creadora de Ada a través de acciones similares a las que ella disfrutaba realizar. 

Greidy Mejía Cárdenas

Texto de Greidy Mejía Cárdenas

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *