La pañoleta: un legado que perdura (+fotos)

La escuela primaria Serafín Sánchez Valdivia, de Sancti Spíritus, fue la sede del acto provincial de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), una jornada marcada por la alegría de los niños y la emoción de sus familiares

La jornada estuvo marcada por los colores, la alegría de los niños y la emoción de los familiares ante esta nueva etapa en la vida escolar de sus hijos. (Fotos: Gabriela Estrella Cañizares/Escambray)

Como cada año, las escuelas espirituanas vuelven a vestirse de rojo, azul y blanco para celebrar una de las jornadas más esperadas del calendario escolar: la imposición de la pañoleta azul a los pioneros de primer grado, quienes comienzan su etapa como moncadistas dentro de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

Ha sido un día, sin lugar a dudas, muy emotivo, marcado por la alegría de los niños que lucen sus pañoletas y la emoción de los familiares ante este hito en la vida escolar de sus hijos. 

El tradicional atributo supone para los pioneros de toda Cuba una muestra de identidad, un símbolo que los llama a honrar el legado de la organización a la que pertenecen y refuerza los valores de unidad y compromiso con la Patria.

Por ello, la fecha escogida para este acto, como ya es tradición, es el 8 de octubre, precisamente en el contexto en que se conmemora el aniversario 58 de la caída en combate del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna en Bolivia.

El Che constituye un referente dentro de la OPJM; su ejemplo y el llamado a ser como él será el compromiso que, a partir de hoy, reafirmarán los pioneros moncadistas espirituanos.

En Sancti Spíritus fue la escuela primaria Serafín Sánchez Valdivia, de la cabecera provincial, la sede del acto central por estos festejos, donde estuvieron representados los más de 3 500 escolares de primer grado que recibieron su pañoleta azul esta mañana a lo largo y ancho de toda la provincia.

En la actividad el canto, el baile y la música marcaron los festejos; donde, también, fueron ondeadas 64 banderas cubanas portadas por los estudiantes de la Escuela Pedagógica Rafael María de Mendive, que representan el aniversario de la organización pioneril. Además, estuvieron presentes quienes ya portan su pañoleta roja y representan la continuidad de la organización pioneril.

También este acto fue espacio para enviar un abrazo solidario y todo el amor de los pioneros espirituanos a los niños que sufren a causa del conflicto armado entre Israel y Palestina, con el deseo de que la paz llegue pronto: “Quizá no podamos detener las balas, pero sí unirnos para exigir el cese de las hostilidades”, fueron algunas de las palabras dedicadas a esta noble causa.

El triángulo azul que acompañará a estos pioneros durante tres años y la responsabilidad de llevar este símbolo sobre los hombros es para ellos motivo de orgullo; su crecimiento dentro de la OPJM será una oportunidad para acercarse al ejemplo de quienes los precedieron en este camino y escribieron parte de la historia que ahora comenzarán a tejer ellos.

Gabriela Estrella Cañizares

Texto de Gabriela Estrella Cañizares

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *