La participación popular es vital en el proceso de conformación del presupuesto (+fotos)

Así lo señaló en Yaguajay el ministro cubano de Finanzas y Precios Vladimir Regueiro Ale, como parte de un programa de encuentros que se extiende por todos los municipios de la provincia

Las  acciones de  control fiscal deben ser una prioridad en el  trabajo para asegurar de manera objetiva los ingresos al presupuesto local. Ello trascendió en el encuentro que sostuvo este viernes el ministro cubano de Finanzas y Precios Vladimir Regueiro Ale con integrantes de la Asamblea Municipal el Poder Popular en Yaguajay.

En estos intercambios, que tienen lugar en todos los municipios, participan también los Consejos de la Administración, estructuras económicas de las unidades presupuestadas, delegados y presidentes de consejos populares.

Durante la evaluación del comportamiento del presupuesto de  Yaguajay en el actual año se conoció que el 64.4 por ciento de los ingresos provienen del sector no estatal y hasta la fecha  existe una tendencia a la reducción del déficit a partir de una  estrategia trazada a inicios de año.

En el intercambio con las entidades presupuestadas del territorio, el titular de Finanzas y Precios conoció acerca del comportamiento de los aportes al presupuesto, así como de las acciones que se ponen en marcha en los sectores de la Cultura y el Deporte. Indagó, además, por el comportamiento del cobro de multas, así como las deudas que hoy exhiben dos mipymes del municipio, debido a impagos de contratos con empresas del sector estatal.

En su intervención  Regueiro Ale instó a ejercer mayor control fiscal, pues hoy la evasión de impuestos es una de las distorsiones de mayor impacto en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, tanto en el sector privado como en el estatal, donde se precisa continuar fomentando la la responsabilidad con los compromisos de tributos al presupuesto.

Señaló que existen indisciplinas que se deben corregir con mayor gestión de los ingresos a través de acciones de fiscalización, estudios de capacidad económica, cuestionamientos sobre lo que se está declarando por concepto de ventas, para tener más recursos a favor de la redistribución del presupuesto destinado a la población.

Durante el intercambio en la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Yaguajay, el ministro  de Finanzas y Precios insistió, asimismo, en la importancia  de la participación del delegado y su comunidad en la conformación del anteproyecto de presupuesto para el 2026, donde las propuestas continúen respaldando las actividades vitales de servicios a la población.

Apuntó igualmente la necesidad de la participación del pueblo  a partir de un proceso de capacitación y organización. “Es cierto que tenemos limitaciones en temas de economía y finanzas, pues el presupuesto se ejecuta con una tensión financiera importante, pero existen reservas y capacidades  que se deben movilizar en función de un presupuesto que garantice mayor calidad en los servicios», señaló.

Resaltó, además, las potencialidades de Yaguajay a partir de la estrategia de desarrollo local, la cual puede aportar significativamente, así como la movilización de las empresa nacionales  para generar recursos que luego se redistribuyan a través del presupuesto a la población.

Vladimir Regueiro Ale realiza encuentros en todos los municipios de la provincia, como parte de un programa que concluye este sábado.

Luis Francisco Jacomino

Texto de Luis Francisco Jacomino

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *