La sequía se ensaña con las comunidades de Sancti Spíritus

Más de 35 600 espirituanos están afectados por la carencia de agua potable en sus viviendas. Para asegurar la distribución en pipas el Estado designa unos 27 000 litros de diésel mensualmente

Más de 35 600 espirituanos están afectados por la carencia de agua potable en sus viviendas. Para asegurar la distribución en pipas el Estado designa unos 27 000 litros de diésel mensualmente. (Foto: Oscar Alfonso/ ACN)

 Hasta tanto no se normalicen las precipitaciones en el territorio espirituano, los ríos se desborden, limpien su cauce y el manto freático se nutra del agua que necesita para el llenado de los pozos, los habitantes de muchas comunidades dispersas por varios territorios sufrirán los efectos de la sequía y precisarán del servicio de agua en pipas, que hoy se comporta en ciclos de entre 10 y 15 días.

Así lo declaró a Escambray Roberto Nápoles Darias, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillados Sancti Spíritus, quien apuntó que actualmente la provincia cuenta con unos 35 686 habitantes que padecen la falta del líquido.

Explicó que son varios los municipios con situaciones desfavorables, aunque Fomento y Trinidad mantienen la situación más crítica, seguidos por Jatibonico, Yaguajay y Cabaiguán, para lo cual es preciso destinar mensualmente unos 27 000 litros de diésel, sin contar el gasto de otros recursos y el deterioro de los propios equipos, que se encargan del traslado del agua por lugares con viales de acceso en malas condiciones.

 En Fomento asentamientos como Palomar, 50 Aniversario, La Loma, El Titán, Coco Solo y Mario Muñoz están siempre en espera de la llegada de la pipa, mientras que en Trinidad, la zona de San Juan de Letrán cuenta con 21 129 habitantes sin agua. También en La Sierpe está la comunidad de Brígido y en Sancti Spíritus se reportan las de La Junta, La Yaya, Guasimal, Paredes y planta Yayabo, esta última con 4 427 personas afectadas, debido a la inestabilidad en el bombeo.

En el municipio de Jatibonico las principales problemáticas con el abasto de agua se concentran en El Perico, Cristales, Jobo 5, Arroyo Blanco y Guanabo; en Yaguajay, figura la comunidad de Piñero; en Taguasco se reporta La Yamagua, y en Cabaiguán sobresalen La Aurora, Punta de Diamante y Minas Arriba. 

Al decir del propio director de Acueducto, la falta de agua en La Boca, poblado costero de Trinidad, no se deben a la sequía, sino a una rotura en los equipos de bombeo de ese territorio que alargó el ciclo de entrega por más de 10 días. “En esa zona se recibe el servicio en tres fases, en correspondencia con las características del lugar y cuando existen problemas, como ahora, se extiende el período de abasto”.

Lo cierto es que cada vez son más los esfuerzos que se realizan en Sancti Spíritus para abastecer de agua a sitios donde la sequía deja su huella; incluso, algunos pasan el año entero dependiendo de la llegada de una pipa para poder disponer de este imprescindible recurso.

Rosa Blanco Martínez

Texto de Rosa Blanco Martínez

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *