Listo sector educacional en Trinidad para la arrancada del nuevo curso escolar (+ fotos)

Más de 10 950 estudiantes irán a las aulas en este municipio, donde las últimas jornadas se han dedicado a embellecer los centros y organizar el material escolar

En Trinidad 67 instituciones educativas están listas para el nuevo período lectivo. (Fotos: Ana Martha Panadés / Escambray)

Con una matrícula de más 10 950 estudiantes, las 67 instituciones escolares en el municipio de Trinidad alistan recursos humanos y materiales para la arrancada del curso 2024-2025 y asegurar, pese a las complejidades que vive el país, la calidad del proceso docente educativo.

Tanto en la ciudad como en las zonas rurales y del Plan Turquino las últimas jornadas se han dedicado a embellecer los centros y organizar el material escolar. La novedad de la etapa por comenzar será la apertura como centro mixto de la escuela Miguel Calzada, de Topes de Collantes, que acogerá a los estudiantes de la Enseñanza Secundaria residentes en el asentamiento montañoso, con el propósito de aprovechar de manera óptima la fuerza docente y el edificio totalmente restaurado.

Al intercambiar con directores y metodólogos, Mayra Fundora Liriano, directora general de Educación en el territorio, insistió en tres componentes que no podrán faltar en las aulas:  inteligencia, creatividad y apego a la profesión de quienes deberán trabajar por hacer del nuevo período lectivo un espacio de crecimiento y aprendizaje.

El personal docente alista el material escolar para recibir con alegría a los educandos de Trinidad.
El personal docente alista el material escolar para recibir con alegría a los educandos de Trinidad.

Explicó, además, que previo al comienzo de las clases se laboró en el reacondicionamiento de algunos planteles; entre ellos las escuelas primarias Marcelo Salado Lastra, de la ciudad, y Pablo Pérez Cabrera, de Manaca Iznaga, donde se mejoraron los baños y en este último se colocó carpintería de aluminio en puertas y ventanas, y próximamente se trabajará en el techo.

Fundora Liriano se refirió asimismo a la situación deficitaria del uniforme escolar y que fue precisamente el territorio sureño el último de la provincia en recibir el vestuario.

“Se ha priorizado la distribución para los grados prescolar, quinto y séptimo. Sin embargo, persiste la deuda con los alumnos de décimo y primer año de la enseñanza técnica- profesional, a quienes se les entregará en cuanto exista la disponibilidad”.

Las escuelas del territorio ultiman detalles para la apertura del nuevo curso escolar.
Las escuelas del territorio ultiman detalles para la apertura del nuevo curso escolar.

En cuanto a la cobertura docente, reconoció que constituye uno de los mayores desafíos, sobre todo en secundaría básica, pero aseguró que las necesidades se cubrirán con contratos y otras alternativas. Hizo también un llamado a profesionales de otros organismos y empresas a fin de apoyar la docencia.

Por último, la directora de Educación en Trinidad, afirmó que la apertura de la etapa lectiva en el municipio será una fiesta para alumnos, padres y maestros.

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *