Operativo en Sancti Spíritus aplica 190 multas y cierra 15 establecimientos

Las principales irregularidades detectadas consistieron en pizarras ilegales y precios abusivos

Ilustración: Osval

Un despliegue de inspectores en Sancti Spíritus contra la corrupción y delitos económicos ejecutó más de 800 inspecciones que derivaron en unas 190 multas, cierres de establecimientos, ventas forzosas y decomisos de productos.

Entre las indisciplinas figuran las violaciones de precios contempladas en el Decreto 30, mientras que por el 91 fueron controlados trabajadores por cuenta propia en las pequeñas industrias con un monto aproximado al millón de pesos.

Los productos más intervenidos en venta forzosa fueron aceite, arroz, detergente, salchichas y leche en polvo.

Las denuncias abarcaron pan con bajo peso, comercio ilegal de productos agrícolas, leche en mal estado, violaciones de precios y uso incorrecto de las pasarelas de pago.

Las principales irregularidades detectadas consistieron en pizarras ilegales y precios abusivos.

Los inspectores notificaron a la policía y demás autoridades para que adopten las medidas pertinentes en aras de fortalecer la supervisión en la provincia de Sancti Spíritus.

Radio Sancti Spíritus

Texto de Radio Sancti Spíritus

16 comentarios

  1. Eso solo lo hacen en las ciudades principales, q se tiren a los municipios, fomento , por ejemplo, es un descaro lo q hay con la venta de arroz, se pasa de lo aceptable, quien ve, nadie.le compras a los placeros o te quedas sin comer, y si por casualidad te quejas, informan tu nombre y eres marcado en la lista negra, así vivimos.Quien le pondrá el cascabel al gato.Sin palabras.

  2. Esas cosas pasan por la mala gestión gubernamental…nadie mira por el derecho ciudadano ..se dedican a otras cosas y al de a pie que lo maten los chacales

  3. Total cuando los inspectores se van los vendedores siguen haciendo lo que les da la gana

  4. Revisen las placitas de acopio, todos los productos en la tabla de precios como de primera y en la mayoría de las ocasiones no clasifican para esa categoría.
    Eso es robo a la población .
    Esos son precios abusivos y especulativos.
    .

  5. Esos mismos productos en las tiendas en usd valen el triple de lo que ella lo venden.y no veo a nadie quejándose ni comprando en esas tiendas ,que su forma de pago es en una moneda extranjera.la moneda del imperialismo que taro mal nos a causado.pero es la moneda que el gobierno revolucionario le vende al pueblo trabajador al pueblo que hecho para adelante este proyecto revolucionario

  6. Siempre poniendo curitas y nunca van a la raíz del problema que es la incapacidad de este gobierno de crear trabajo con salarios dignos dónde los trabajadores puedan satisfacer sus necesidades solo así se termina con la corrupción pero no podemos acabar con la pobreza por qué no es voluntad política acabarla siempre hay que tener al pueblo pobre para que dependa del gobierno y no pueda pensar por si mismos

  7. Es cierto en la Mipime de Máximo Gómez no aceptan transferencia y menos pago en línea. Lo mismo sucede en la mayoría de los lugares, por ejemplo: en los puntos de la Terminal nueva, Dulceria Piquito de Oro, Punto de la Esquina Sobral y Calle de los coches, frente a la tienda de la Habana, Mipime Parque de Jesús, en varios lugares de la Feria. La población lo sufre constantemente, hasta cuándo se permitirá esa situación de irrespeto al pueblo y a las leyes ?

    • El pago en linea es un descomizo de la mercancía el comerciante nunca recupera el dinero.y en el caso de importar el contenedor con pago en el exterior el dinero en el banco no es útil.el banco nacional cubano no es una herramienta financiera .es una caja negra dónde el dinero que entra no sale.no hay que ir a la universidad para entender esto

    • Con poner multas y Serrar puestos de venta no van a resolver nada los principales ladrones son los dirigentes de este país

  8. Las multas no resuelven el problema, el monto de ellas se lo transfieren automáticamente al consumidor. De diferentes formas . tiene que haber un registro de los violadores y llevar el recor . hasta hacerlos perderla licencia. E inhabilitado

  9. En la mipyme de máximo Gómez antes de llegar al banco popular de ahorro no aceptan pagos por transferencia ninguno, yendo asi en contra de lo establecido, ya llevo un tiempo pasando por el lugar queda impune esta violación

  10. De verdad que es cierto todo esto y para cuando hay solución, no esperemos al Juicio del profesor de Banao por decir algo

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *