Presidente de Cuba chequea programas de desarrollo local en Villa Clara (+fotos y post)

Díaz-Canel chequa en los municipios villaclareños de Manicaragua y Cifuentes la marcha de programas de desarrollo económico y social

Díaz-Canel estuvo en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Bernardo Díaz Guerra, en Cifuentes, dedicada al cultivo de caña para la industria azucarera. (Fotos: Ramón Barrera/Vanguardia)

El primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, chequa hoy en los municipios villaclareños de Manicaragua y Cifuentes la marcha de programas de desarrollo económico y social, así como un grupo de experiencias que buscan el progreso a partir de los recursos existentes en las comunidades.

«Ayer estuvimos en varios municipios de Camagüey; hoy seguimos en Villa Clara los recorridos que nos permiten dialogar con campesinos, obreros, profesionales de diferentes sectores y con nuestro pueblo. En medio de difíciles tiempos, hay colectivos y experiencias muy inspiradores», dijo el mandatario en su cuenta de la red social X.

Con ese ímpetu, la comitiva llegó hasta el hogar de ancianos de Manicaragua, una institución con 35 adultos mayores a tiempo completo. De acuerdo a su directora, Elianay Santana Silot, aquí habilitaron una farmacia para asegurar de manera directa los medicamentos, así como los servicios de lavandería.

El lugar, fundado en 2010, adelanta un plan de inversiones valorado en 5 millones de pesos que incluye la reparación de la cerca perimetral, la red hidrosanitaria, la construcción de una cisterna y acciones de pintura y reparaciones menores.

Acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central, así como por las máximas autoridades de la provincia y del municipio, Díaz-Canel intercambió con los trabajadores del centro asistencial y parte de la población reunida para acompañarlo.

En otro momento del periplo, la comitiva estuvo en el Consejo Popular Mataguá, ubicado a unos 12 km de la cabecera municipal de Manicaragua. Allí llegó hasta la Casita Infantil Pequeños Vaqueritos, con una matrícula de 50 niños, para el beneficio de las madres trabajadoras de la comunidad. Villa Clara es uno de los territorios de Cuba con mayor cantidad de instituciones de este tipo.

La profesora Yodoslay Aguilar Morgado, directora de la institución educativa dijo que el centro representa un alivio para las familias de la comunidad y una garantía para las madres trabajadoras de la Empresa Pecuaria La Vitrina, responsable de la casita.

En intercambio con trabajadores de la institución educativa, el mandatario cubano elogió el buen gusto y la belleza del lugar, convertido en un espacio donde los pequeños aprenden habilidades esenciales para su desarrollo.

Mientras, en el municipio de Cifuentes, Díaz-Canel conoció el trabajo en la CPA Bernardo Díaz, una cooperativa con 70 trabajadores que es ejemplo en la autogestión y los aportes al territorio.

Dedicada mayormente al cultivo cañero y con un rendimiento de 55 toneladas por hectárea, un alto resultado si se tiene en cuenta que laboran en condiciones de secano, la cooperativa produce además arroz y cultivos varios, mientran incursionan en la crianza de cerdos y gallinas.

Además de autoabastecerse, la cooperativa aporta el 40 por ciento de la yuca que necesita la provincia. A su vez, entregan ayudas frecuentes a todas las escuelas del municipio, los hogares maternos y de ancianos, y los círculos infantiles.

En su diálogo con los campesinos, Díaz-Canel se interesó por el destino de la caña, así como por los trabajos para no dejar la gramínea en los surcos y garantizar la materia prima de calidad para próximas zafras.

«Aquí se demuestra un concepto muy importante: cómo una coooerativa cañera puede diversificarse y convertirse en centro de muchísimas producciones para el territorio», apuntó.

Cubadebate

Texto de Cubadebate

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *