Presidente de Cuba inició actividades oficiales en Rusia con tributo a defensores de Leningrado (+fotos y post)

Díaz-Canel fue recibido por el gobernador de San Petersburgo, Alexander Beglov, en el Palacio Smolny, donde entablaron conversaciones oficiales

Díaz-Canel rindió homenaje a los defensores de la ciudad de Leningrado (hoy San Petersburgo) en el complejo monumentario. (Foto: PL)

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, inició este lunes su visita oficial a Rusia, con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria en el cementerio de Pikarievski, en San Petersburgo.

De acuerdo con Prensa Latina, el jefe de Estado del país caribeño comenzó sus actividades oficiales rindiendo homenaje a los defensores de la ciudad de Leningrado (hoy San Petersburgo) en el complejo monumentario, acompañado por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la ciudad, Evgeny Grigoriev.

Tras la ceremonia, Díaz-Canel y el gobernador de la urbe, Alexander Beglov, sostuvieron conversaciones oficiales donde analizaron las perspectivas de la cooperación bilateral en economía, cultura, educación y otros ámbitos.

En la jornada el mandatario de la nación caribeña visitará centros científicos, biotecnológicos y de desarrollo de la inteligencia artificial de la conocida como capital del norte de Rusia.

En la segunda etapa de su visita oficial a la nación eslava, el líder cubano se trasladará a Moscú donde participará en los actos conmemorativos y Desfile en la Plaza Roja por el 80 aniversario de la victoria de la Unión soviética contra la Alemania nazi.

Igualmente, tomará parte en las celebraciones de los actos organizados en ocasión del 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba.

Díaz-Canel fue recibido por el gobernador de San Petersburgo, Alexander Beglov.

San Petersburgo y Cuba hermanadas por la defensa de la soberanía

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó en San Petersburgo los nexos de hermandad que unen a la nación caribeña y esta ciudad rusa en la defensa de sus soberanías.

El jefe de Estado antillano al ser recibido por el gobernador de San Petersburgo, Alexander Beglov, en el Palacio Smolny, donde entablaron conversaciones oficiales, destacó que al igual que el pueblo soviético luchó contra el fascismo hace 80 años, los cubanos enfrentan desde hace seis décadas un férreo bloqueo impuesto por Estados Unidos.

“Como hicieron ustedes aquí en Leningrado (ahora San Petersburgo), no nos vamos a rendir, ni nos vamos a dejar humillar”, sentenció Díaz-Canel al comentar al dirigente ruso la actual situación por la que atraviesa la mayor de las Antillas, recrudecida en su mayoría por la persecución económica, comercial y financiera orquestada desde Washington.

Como muestra de la unidad entre ambas naciones, el mandatario calificó de intenso el trabajo realizado para ampliar la cooperación en varios sectores de la vida económica y cultural.

En ese sentido, comentó al gobernador la importancia de recorrer centros científicos ubicados en la urbe, con un marcado reconocimiento internacional, en líneas estratégicas para Cuba como la biotecnología, la industria farmacéutica, la energía, y la informática y las comunicaciones.

Al respecto, Beglov consideró que San Petersburgo juega un papel importante en la relación entre Cuba y Rusia, al tiempo que recalcó que hay un enorme potencial para seguir ampliando la colaboración.

Igualmente, destacó la experticia cubana en el campo de la salud y la intención de compartir esa experiencia, las cuales calificó de las más avanzadas del mundo.

El gobernador recalcó el interés de profundizar en la cooperación en el sector de la educación media y superior, y de la cultura. Mientras, remarcó de positivo el hermanamiento de la denominada capital del Norte ruso con las ciudades de La Habana, Santiago de Cuba y Matanzas.

A su llegada al Smolny, Díaz-Canel depositó flores ante la estatua de Vladimir Lenin (1870-1924), fundador del primer Estado socialista y líder de la clase obrera, y luego visitó el despacho y el cuarto que en su tiempo usó el dirigente de la Revolución de Octubre en este Palacio.

El mandatario y la delegación que lo acompaña también dejaron inaugurada en este recinto la exposición ¡Oh, La Habana Tránsito!, obras de arte sobre Cuba en homenaje a lugares emblemáticos y la sociedad de la isla caribeña.

El presidente cubano tras visitar San Petersburgo se dirigirá a Moscú para asistir junto a una veintena de jefes de Estado y de Gobierno al desfile por el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo y el fin de la Gran Guerra Patria (1941-1945).

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *