El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, asistió este 30 de abril a la inauguración de la 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) con China como país invitado de honor.
La cita tiene lugar en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña -hasta el 3 de mayo- con las Tradiciones cubanas como producto a fin de potenciar el destino por sus valores culturales, patrimoniales, naturales e históricos.
Participan en el encuentro representantes de todas las cadenas hoteleras presentes en la Isla, agencias de viaje, así como líneas aéreas entre las que figuran Cubana de Aviación, Sky High, InterCaribbean, Jamaica y W2fly.
Alguna de las actividades más significativas previstas para esta jornada son el wokshop del mercado chino en el hotel Meliá Cohiba y una gala cultural en el teatro Carlos Marx.
En la jornada previa al inicio de FITCuba y ministro del Turismo, Juan Carlos Garcia, informó en su red social X que sostuvo un encuentro con cubanos residentes en el exterior vinculados al sector que sienten a Cuba como suya desde países como Serbia, República Checa, Perú, México, España, Turquía, China.
EL encuentro sirvió para actualizar a los participantes sobre las oportunidades de negocios y cooperación en el área, así como otros temas de interés para los cubanos que residen fuera del país. Agradecemos su participación y compromiso para impulsar el desarrollo del, sentenció García.
Durante la clausura de la edición FITCuba 2024, García anunció la exención de visado para ciudadanos chinos portadores de pasaportes ordinarios.
En tal sentido, el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores señala que la decisión tiene como objetivo de fomentar el turismo, facilitar el flujo de viajeros y continuar promoviendo las relaciones de amistad y cooperación.
De ahí que quienes cumplan los requisitos podrán ingresar, transitar, salir o permanecer en en la Isla. Mientras para los ciudadanos chinos que deseen permanecer en Cuba por un período superior a 90 días, a partir de la entrada, deberán solicitar el correspondiente visado.
Cuba y China conmemoran este año el Aniversario 65 de relaciones diplomáticas, aunque sus vínculos se remontan al siglo XIX, con la llegada de los primeros migrantes chinos a la isla, historia de amistad que hoy se renueva en el prometedor campo del turismo, comentan autoridades.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.