Putin en China para Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai

Después de concluir su agenda en Tianjin, Putin irá a Beijing para asistir al desfile militar por el aniversario 80 de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la derrota del facismo durante la Segunda Guerra Mundial

El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó este domingo a la ciudad china de Tianjan para participar en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que está próxima a comenzar.

Rusia es uno de los seis miembros fundadores de la OCS, a la que actualmente pertenecen otros nueve países, mientras que 16 están como observadores o socios de diálogo.

De acuerdo con Beijing, la relación entre los dos países se encuentra en el mejor período de la historia y se ha convertido en el vínculo más estable, maduro y estratégicamente connotativo de las principales relaciones de poder en el mundo actual.

Después de concluir su agenda en Tianjin, Putin irá a Beijing para asistir al desfile militar por el aniversario 80 de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la derrota del facismo durante la Segunda Guerra Mundial.

Según el Kremlin, acompaña al presidente una delegación «grande y significativa», incluidos tres vice primeros ministros, más de una docena de ministros y representantes de grandes empresas.

Todo está listo en Tianjin para la Cumbre de la OCS, que promete ser la más grande de su historia desde la fundación en 2001, con la presencia de más de 20 líderes y altos representantes de 10 instituciones internacionales.

La cita está enfocada en alcanzar consensos, dinamizar la cooperación regional y establecer una hoja de ruta para la próxima década.

El presidente chino, Xi Jinping, encabezará la reunión del Consejo de Jefes de Estado miembros y la sesión de OCS plus, en las que abordarán temas como la promoción del llamado «Espíritu de Shanghái», la mejora de los mecanismos internos y la cooperación multilateral.

Al término del encuentro, se prevé la firma conjunta de la Declaración de Tianjin, la aprobación de una estrategia de desarrollo 2026-2035 y la publicación de documentos sobre cooperación en seguridad, economía y cultura.

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *