¿Qué sucede con la señal de radio y televisión en Sancti Spíritus?

La interrupción en cinco municipios espirituanos obedece a dificultades energéticas en la torre de San Isidro, principal nodo de transmisión de RadioCuba en la región.

La afectación se extiende a cinco municipios: Sancti Spíritus, Cabaiguán, Jatibonico, La Sierpe y Taguasco.

Desde la tarde del domingo, los habitantes de la cabecera provincial y otros cuatro municipios de Sancti Spíritus enfrentan una interrupción total de la señal de televisión digital y radio FM, debido a dificultades energéticas en la torre de San Isidro, principal nodo de transmisión de RadioCuba en la región.

Según informó Irama Valdivia Cruz, especialista general en Inversión y Energía de la División Provincial de RadioCuba, la crisis se originó por la imposibilidad de abastecer con combustible el grupo electrógeno que alimenta la torre, ubicada en una zona de difícil acceso. “Nuestro principal insumo es la energía. Sin ella, no podemos convertir electricidad en señal radiada”, explicó durante una intervención en la revista informativa Como lo oyes, de Radio Sancti Spíritus.

La escasez de combustible no obedece a su inexistencia, sino a la rotura de los dos vehículos destinados al transporte del mismo hacia la torre. “El combustible existe —aclaró Valdivia—, pero no contamos con medios operativos para subirlo a San Isidro”. En consecuencia, la reserva disponible se destina exclusivamente a garantizar los noticieros nacionales en sus franjas habituales: 6:00 a.m., 1:00 p.m. y 8:00 p.m.

La afectación se extiende a cinco municipios: Sancti Spíritus, Cabaiguán, Jatibonico, La Sierpe y Taguasco. En medio de la compleja situación energética que vive el país, las autoridades locales, junto al Partido, el Gobierno y la refinería provincial, coordinan esfuerzos para restablecer el suministro lo antes posible.

Escambray

Texto de Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *