Pese a presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por bajarlas, la Reserva Federal (Fed) mantuvo este miéercoles, sin cambios, por quinta vez consecutiva los tipos de interés en el actual rango del 4,25 al 4,5 por ciento.
La decisión trascendió, como se esperaba, al término de una reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed que votó 9-2 a favor de dejar invariables la cifras.
«Al considerar el alcance y el momento de los ajustes adicionales» se evaluarán «cuidadosamente las cifras entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos», reiteró el Fomc en un comunicado.
Añadió que se seguirán vigilando de cerca las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas; en ese sentido, advirtió que de surgir riesgos que pudiesen interferir en el cumplimiento de sus objetivos, el comité estaría dispuesto a los ajustes de brújula de su política económica.
Este último anuncio llega el mismo día en que el Buró de Análisis Económico informó que la economía de Estados Unidos tuvo un crecimiento de 0,7 por ciento intertrimestral en los tres meses que corrieron de abril a junio de 2025.
Por su parte, los datos arrojaron que el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un tres por ciento en términos anualizados.
Desde que Trump regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero quiere doblegar al presidente de la Fed, Jerome Powell, para que baje los tipos de interés incluso amenazó con despedirlo, aunque en este momento parece que no se interpondrá más en su camino y lo dejará concluir su mandato en mayo del próximo año.
El FOMC tuvo un encuentro anterior el 17 y 18 de junio y en ese momento se pronunció igual. La Fed hizo la última bajada de los tipos de interés en diciembre antes de finalizar Joe Biden su mandato (2021-2025).
La semana pasada, durante una reunión entre Trump y Powell, el presidente subrayó una petición «muy simple»: «Los tipos de interés tienen que bajar». Pero ya se había anticipado que resultaba poco probable que su deseo se cumpliera.
Los economistas dieron previamente la probabilidad de 96 por ciento de que el banco central siguiera con los tipos estables, dijo la compañía de datos financieros FactSet.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.