Más de 200 proyectos de investigación relacionados con los problemas fundamentales de salud de la población y la superación profesional desarrollan la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, de conjunto con el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos y otras instituciones sanitarias del territorio, además de algunos centros científicos vinculados al sector.
La doctora en Ciencias Liuba Díaz Valdés, directora del Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud, indicó que en lo que va de año se ha incrementado el número de investigaciones y la socialización de sus resultados, lo cual redunda en el impulso de la innovación en la atención sanitaria y en la mejora de la prevención, diagnóstico y tratamiento de múltiples afecciones.
Las principales temáticas en estudio —subrayó Díaz Valdés— están asociadas con el cáncer en diversas localizaciones, enfermedades transmisibles y no transmisibles y sus factores de riesgo, así como la prevención de estos padecimientos desencadenantes de la mortalidad prematura.
Otras líneas de investigación —agregó— giran en torno a las afecciones renales crónicas, cardiovasculares y cerebrovasculares, el control de factores de riesgo de la hipertensión arterial por la estrategia HEARTS en Las Américas, los del bajo peso al nacer y la atención integral a la materna crítica.
Sancti Spíritus sobresale por la socialización de sus resultados en eventos territoriales, nacionales e internacionales y por la obtención de importantes reconocimientos, entre los cuales figura el premio Academia de Ciencias de Cuba 2024, otorgado al estudio Respuesta de anticuerpos anti-RBD del SARS-CoV-2 en leche materna de vacunadas con Abdala, ejecutado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) del territorio.
Dicha investigación deviene el primer reporte a nivel mundial que describe la respuesta de anticuerpos generada en leche materna por una vacuna de subunidad proteica anti-SARS-CoV-2, la Abdala.
Actualmente, las acciones de investigación vinculadas a proyectos descansan en el enfoque estratégico de la iniciativa gubernamental Una sola salud, en función de incrementar la búsqueda de soluciones a los problemas sanitarios más complejos de la provincia, y con ello alcanzar la excelencia en los servicios, subrayó finalmente Díaz Valdés.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.