Sancti Spíritus: Recursos Hidráulicos se alista ante la posible llegada de Melissa

Los principales embalses espirituanos están en condiciones favorables para recibir grandes volúmenes de agua y, de ser necesario aliviar, ya están creadas las condiciones para abrir las compuertas

La presa Zaza acumula apenas el 28 por ciento de su capacidad.

La Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos en Sancti Spíritus garantiza todas las condiciones necesarias ante la amenaza del fenómeno meteorológico que puede afectar al territorio en los próximos días; para ello dispone de los recursos fundamentales, como el combustible para asegurar la movilidad de las brigadas de trabajo y el funcionamiento de los grupos electrógenos.

«Ya se realizó la comprobación del estado de las compuertas de los aliviaderos de los principales embalses de la provincia, entre ellos el de las presas Zaza y Felicidad, y el del Sur del Jíbaro, que ahora mismo funcionan sin problemas y cuentan con el mantenimiento sistemático que requieren», señaló Dixan Rabelo Obregón, delegado de Recursos Hidráulicos en Sancti Spíritus.

La propia fuente aseguró a Escambray que, en el caso de ser necesario poner a aliviar los principales embalses de la provincia, ya están dispuestos los grupos electrógenos con combustible para varios días.

También están conformados todos los equipos de trabajo para dar atención y seguimiento a este fenómeno meteorológico, dentro de ellos los encargados del monitoreo de lluvias, el de movimiento de tierra en caso del deterioro de los caminos y otro para pasar revista a las posibles afectaciones que pueda dejar Melissa luego de su probable paso por territorio espirituano.

Rabelo Obregón, además, puntualizó: «Los principales embalses de la provincia están en condiciones de recibir grandes volúmenes de agua; ahora mismo, de forma general, Sancti Spíritus está al 33 por ciento de su capacidad de llenado con 404.7 millones de metros cúbicos de agua almacenados».

Mientras, la presa Zaza está a un 28 por ciento de su capacidad de llenado y otras como Lebrije, Siguaney, Tuinucú y Banao II presentan situaciones más favorables, por encima del 50 por ciento, pero cuentan con todos los aseguramientos, en caso de que sea necesario poner a aliviar sus compuertas.

Gabriela Estrella Cañizares

Texto de Gabriela Estrella Cañizares

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *