Sancti Spíritus se prepara para el Censo 2025 (+infografía y video)

La provincia se alista para comenzar con la fase de Registro Previo este miércoles

Sancti Spíritus fue escogida junto a Cienfuegos para ser las primeras de todo el país en comenzar la fase de Registro Previo.

Con el objetivo de actualizar las cifras de las principales características demográficas, sociales, económicas y educacionales de la población cubana, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) da los primeros pasos para el Censo de Población y Viviendas 2025.

“Nuestra provincia fue escogida junto a Cienfuegos para ser las primeras de todo el país en comenzar la fase de Registro Previo que, como su nombre lo indica, nos aporta información preliminar, muy útil para planificar el levantamiento censal y organizar mejor el trabajo de lo que la población conoce como censo”, declaró Imey Hernández Legón, jefa del departamento provincial de la ONEI a cargo de esta primera etapa.

En esta ocasión, tanto en el Censo como en el Registro Previo se emplearán dispositivos móviles para el registro de los datos, lo cual supone un ahorro considerable en materiales de oficina y agiliza el proceso.

Este miércoles comienzan las labores en el terreno por parte de los trabajadores sociales, que estarán debidamente acreditados con un solapín que lleva el logotipo de la ONEI y deben presentarlo ante la población. Según la jefa de departamento de la ONEI provincial, los únicos datos que se solicitan en esta primera parte son el número de la casa, el nombre del jefe del hogar y la cantidad de personas que residen en la vivienda.

Hernández Legón señaló que desde el 2 de mayo y hasta el 30 de junio del presente año se realiza también una encuesta para medir las condiciones de vida de la población. “No tiene relación directa con el censo; es un proceso independiente y consiste en un cuestionario de 28 preguntas relacionadas con nutrición, salario, atención a menores y a personas adultas, educación, salud, entre otras”, apuntó.

Subrayó, además, que quienes realizan esta encuesta están identificados con un chaleco azul que lleva las siglas de la oficina y tiene una franja blanca horizontal a la altura del pecho.

La dirección provincial de la ONEI exhorta a la población a participar en todas las fases del proceso, puesto que de la veracidad de los datos recogidos dependerá, en gran medida, la calidad del ejercicio.

Con el lema “Con Censo Para crecer juntos”, la campaña es una herramienta eficaz para conocer cuántos somos, quiénes somos, dónde estamos y cómo vivimos.

Nota oficial de la dirección provincial de la ONEI en Sancti Spíritus

El Registro Previo o Pre-Censo es una de las tareas más trascendentales dentro de la etapa del Censo de Población y Vivienda. Este, junto con la actualización cartográfica es esencial para la planificación y levantamiento censal. Será realizado por un enumerador, que es el trabajador social de cada circunscripción; el mismo portará una credencial identificativa con el logo de la ONEI y un dispositivo móvil de captura (Tablet o teléfono móvil) programado sólo para ese fin. Esta primera etapa del censo comenzó oficialmente en la provincia de Sancti Spíritus y Cienfuegos el día 19 de mayo y tendrá como tiempo de duración 2 meses y medio. El trabajo en el terreno comienza en nuestra provincia este miércoles 21 de mayo.

Roberto Javier Bermúdez Portal

Texto de Roberto Javier Bermúdez Portal

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *