Sancti Spíritus: Sistemas fotovoltaicos híbridos garantizan vitalidad energética en servicios de Copextel

Esta acción se enmarca dentro del proceso nacional de transición energética y refuerza la capacidad de resiliencia de Copextel frente a situaciones de inestabilidad eléctrica

Los nuevos sistemas híbridos permiten mantener operativas áreas fundamentales incluso durante apagones prolongados. (Foto: Radio Sancti Spíritus)

La empresa filial Copextel Sancti Spíritus ha instalado sistemas fotovoltaicos híbridos en tres centros clave de la provincia, con el objetivo de garantizar la continuidad de sus servicios esenciales ante los frecuentes cortes de fluido eléctrico.

Según explicó el ingeniero Michel Rodríguez Álvarez, jefe de Proyectos de la entidad, esta iniciativa representa una evolución respecto a los sistemas solares implementados desde 2017, que estaban conectados directamente a la red y carecían de baterías de respaldo. En aquel entonces, su propósito principal era el ahorro energético, pero al interrumpirse el suministro eléctrico, los inversores se desconectaban automáticamente por normativa, dejando sin servicio a las instalaciones.

Actualmente, los nuevos sistemas híbridos —equipados con paneles solares, inversores inteligentes y bancos de baterías— permiten mantener operativas áreas fundamentales incluso durante apagones prolongados. Uno de estos sistemas se instaló en la Agencia General de Copextel, donde se alojan los servidores que sustentan la conectividad de los sistemas de facturación y prestación de servicios para otras entidades de la provincia. Otro se ubicó en la Gerencia de Soluciones, responsable del comercio electrónico y las compras desde el exterior, un área que antes solo podía funcionar cuando había corriente eléctrica disponible y que ahora podrá operar de forma ininterrumpida.

El tercer sistema fue montado en el Taller de Electrodomésticos, conocido popularmente como “el taller de televisión”, un espacio de atención directa a la población. Allí, los técnicos cuentan ahora con iluminación suficiente y energía estable para diagnosticar, probar y reparar equipos sin depender del suministro eléctrico convencional.

Como destacó Rodríguez Álvarez, la esencia de esta transformación es asegurar que, al menos desde el punto de vista energético, no haya afectaciones en la calidad ni en la disponibilidad del servicio a los ciudadanos.

Esta acción se enmarca dentro del proceso nacional de transición energética y refuerza la capacidad de resiliencia de Copextel frente a situaciones de inestabilidad eléctrica, garantizando que los espirituanos sigan contando con servicios esenciales sin interrupciones.

Radio Sancti Spíritus

Texto de Radio Sancti Spíritus

Comentario

  1. Prioricen los bancos a ver si algun dia podemos sacar nuestro dinero sin tantas colas

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *