Cifras preliminares de la oficina del censo en EE.UU. demuestran que más de 1 millón de empleos realizados por inmigrantes se han perdido en lo que va de este año.
Estos importantes datos se conocieron durante la celebración por el día del trabajo, fecha en la que acontecieron protestas contra la administración del presidente Donald Trump.
Las áreas más afectadas con la anunciada pérdida de empleos están en los sectores de agricultura, construcción y área de servicios; trabajos que tradicionalmente son realizados por inmigrantes sin documentos que a partir de enero se han ido del país, han sido deportados o tiene miedo de salir a trabajar.
Las consecuencias de esto según algunos ya se comienzan a reflejar no solamente en la desaparición de puestos laborales, sino en el aumento de los precios de la comida y la elevación de los costos de vida.
Desde que Trump asumió la presidencia, 1.2 millón de empleos ya no existen, se estima que los inmigrantes son el 20% de la fuerza laboral en este país, de esos 45% están en la agricultura, 30% en la construcción y 24% en el área de servicios.
Hace unos días se dio a conocer que el crecimiento de inmigrantes en Estados Unidos está en sus niveles más bajos en décadas. La mayoría culpa a la administración de Trump.
Irónicamente el día del trabajo se celebra con un desfile por las calles de la ciudad, el nivel de desempleo es de 4.20 está dentro de los niveles normales o aceptables, pero el temor es lo que puede venir en el futuro.
Entre los miles de participantes en el desfile del día el trabajo organizado por sindicatos laborales, la mayoría tienen al menos a una persona que dice no aguantar la situación y considera alternativas.
Aquí en el área de Los Ángeles y zonas en los alrededores se han perdido más de 12 mil empleos relacionados con la construcción, al norte en los campos de California también se ha reportado la pérdida de trabajadores que ponen en riesgo las cosechas.
El presidente ha dicho en repetidas ocasiones que va a ayudar a estas industrias, pero hasta el momento todo se ha quedado en eso, promesas.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.