Suena el disparo en Asunción

Aunque la inauguración está fijada para la noche de este sábado a partir de las nueve en el Estadio Defensores del Chaco, ya desde las primeras horas el magno evento es realidad en varios escenarios de competencia

Los arqueros espirituanos debutarán el domingo. (Foto: Boris Luis Leiva)

En términos atléticos, en Asunción, la capital paraguaya, ya sonó el disparo y con él inició la maratónica carrera de los II Juegos Panamericanos Junior.

Aunque la inauguración está fijada para la noche de este sábado a partir de las nueve en el Estadio Defensores del Chaco, ya desde las primeras horas el magno evento es realidad en varios escenarios de competencia.

Para Cuba, los primeros compases tienen lugar en el agua y desde la línea de tiro, ya que los primeros representantes de los 231 atletas que integran la comitiva disputan las diferentes modalidades del remo en la Bahía de Asunción, en tanto en el Polígono de Tiro del Parque Olímpico lo hacen los del skeet.

Después que la ceremonia oficialice los Juegos, los cubanos tendrán una jornada dominical muy activa, ya que serán 13 las disciplinas que entren en acción, varias de ellas en discusión de medallas (judo, remos, natación, esgrima, natación, ciclismo y tiro), por lo que se espera que aparezcan tempranamente las primeras medallas para Cuba si se corresponden los pronósticos, sobre todo en el judo y en el remo.

Por el cronograma de competencia este domingo deben salir los primeros espirituanos. En horas de la mañana, el estreno estará a cargo del tirador Carlos Herrera en la clasificación de la pistola de aire a 10 metros, que poco más de dos horas después ya repartirá las primeras preseas.

Minutos más tarde, en el propio parque olímpico debutará el arquero Abrham Pérez González, quien junto al resto del equipo se encuentra en la sede desde hace varios días en la fase final en el campamento especializado que se habilitó por Panam Sport.

El muchacho tirará sus primeras flechas en las rondas eliminatorias del arco recurvo en busca de avanzar a las siguientes en una competición que se anuncia muy fuerte, principalmente por el hecho de que su preparación no fue igual a la del resto de sus coequiperos, ya que inicialmente no estaba prevista su participación en el evento paraguayo.

Pasado el mediodía, Pérez González volverá a tirar flechas, esta vez en compañía de Elaimis García en los octavos de final del equipo de recurvo, con la esperanza de avanzar a las siguientes rondas esa propia tarde.

Mas lo complejo no solo es para él, sino para todo el elenco, pues la porfía se vislumbra de alto nivel, según confirma a Escambray desde la sede el también espirituano Aliesky Reyes, entrenador principal de esta modalidad.

“La decisión de que él se incluyera en el equipo se adoptó casi a mediados de julio; estaba de vacaciones, pero nos manteníamos en comunicación e inmediatamente se incorporó al gimnasio y comenzó a tirar flechas a corta distancia. Se ha ido adaptando, lo veo disparando bien, incluso en condiciones de hacerlo mejor de lo          que lo hizo en el clasificatorio en Argentina y el nacional juvenil en Sancti Spíritus”.  

Expuso que mucho tendrá que ver el grado de confianza que pueda tener sobre sí mismo, de cómo va a enfrentar la competencia, puede trabajar para cumplir sus marcas previstas en los propósitos precompetitivos y trataremos de que pueda incluirse entre los primeros ocho y ver si en el equipo mixto con Elaimis García, de Las Tunas, se puede avanzar más”.

Sobre los rivales para los cubanos, explicó: “Son muy difíciles, este evento tiene mucha calidad, el tiro con arco en el área es de élite mundial; incluso, el colombiano Andrés Hernández es atleta olímpico de París 2024. Hay otros de Brasil, Bolivia, Argentina, Ecuador que hacen puntuaciones por encima de los 640, sin contar a los de México y Estados Unidos, de los cuales no tenemos referencias de competencias cercanas, pero son potencias mundiales; o sea, que es una competencia que se hace muy compleja tanto para el masculino como para el femenino, donde está la mexicana Ángela Ruiz, medallista olímpica por equipos y representantes de las naciones mencionadas”.

El domingo Lianet García, otra espirituana, iniciará su accionar como parte del equipo de voleibol femenino que saldrá al escenario del Arena Cop, en la ciudad de Luque, en el enfrentamiento ante Argentina en las preliminares del grupo A.

Otra buena nueva llegó para la tierra del Yayabo con el anuncio de la inclusión del árbitro espirituano de taekwondo Yurislando Romero Hernández, electo como el mejor de la provincia en su especialidad en el ámbito nacional y quien asiste a sus primeros Juegos múltiples.

Asunción ya vibra con el candor de los jóvenes que pretenden equilibrar con sus emociones y su energía la variabilidad de un tiempo que se debate en un mismo día entre la llovizna, el fresco a retazos y frías temperaturas.  

Elsa Ramos

Texto de Elsa Ramos
Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez por la obra del año (2014, 2018 y 2019). Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas deportivos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *